Los ministros de Relaciones Exteriores de esos países europeos se reunirán a través de una videoconferencia con su par norteamericano Antony Blinken. Se espera "encontrar una solución mutuamente aceptable".
La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) anunció el miércoles haber "procedido el 8 de febrero a la verificación de 3,6 gramos de uranio metálico en la planta de Isfahán". El uranio metálico puede usarse para fabricar armas nucleares y era una de las limitaciones que ponía el pacto.
El DT rosarino fue despedido en diciembre de 2017 luego de una opaca campaña, pero reclama la totalidad de los sueldos restantes que se había firmado en el precontrato.
En una conversación de más de 50 minutos, el francés comprometió su apoyo a la Argentina en el proceso de renegociación de deuda que la Argentina sostiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También se habló de vacunas contra el Covid-19.
La activista de la organización, Susana Ruiz, reveló que "América Latina vio cómo la fortuna de 73 millonarios de la región aumentó en 48.000 millones de dólares, pese a que se trata de la región más golpeada por la crisis: 40 millones de puestos de trabajo serán destruidos, 50 millones de personas caerán debajo de la línea de pobreza".
La selección nacional de handball necesita un milagro: Croacia y Dinamarca deben igualar esta tarde para que el equipo argentino consiga el histórico pasaje a cuartos, mientras que cualquier triunfo en ese duelo lo dejará eliminado.
A pesar de la negación, prevé la realización de "actos simbólicos" y la entrega de un informe sobre la colonización de ese país del norte de África, tal como lo pidió el presidente Emmanuel Macron.
El rosarino y el brasileño marcaron en el triunfo por 2 a 1 del equipo parisino sobre el Olympique Marsella en la Supercopa de Francia, señalando un arranque con pie derecho del entrenador.
En la última semana, la atención de las principales agencias de noticias del mundo se volvió hacia Nigeria para dar cuanta de nuevas acciones del grupo armado Boko Haram. Sin embargo, los profundos problemas políticos y económicos del país africano preceden por décadas al surgimiento de esta organización en 2002.
Muchos acontecimientos importantes acaecieron, desde el asesinato del líder militar iraní Qasem Soleimani ("héroe del mundo multipolar") por un bombardeo estadounidense hasta las reñidas y tensas elecciones estadounidenses, con un final polémico. La pandemia, lejos de cambiar el rumbo del mundo, parecer haberlo acelerado.
El presidente, ministros y legisladores de España como así también líderes políticos franceses celebraron la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y destacaron que se trata de un paso para garantizar más igualdad.
Una semana después de haber sido diagnosticado con Covid, el presidente francés "ya no presenta ningún síntoma" y puede salir de su aislamiento.