La sucesión del cruce de agresiones armadas comenzó la semana pasada, cuando los palestinos respondieron con el disparo de cohetes hacia Israel por la incursión israelí a territorios ocupados en el norte de Cisjordania.
Mohammed Ishtaye advirtió que “para enfrentar la agenda del nuevo Gobierno israelí y sus medidas, se debe reconocer el Estado de Palestina y se debe poner fin a las violaciones del derecho internacional y los derechos humanos por parte de Israel ".
El ejército israelí lanzó este viernes ataques aéreos contra la Franja de Gaza en respuesta a un disparo de cohetes desde el énclave palestino, en medio de las tensiones que comenzaron con la masacre en la que terminó la incursión israelí en Cisjordania, que además dejó un saldo de 20 personas heridas.
El Ejército israelí dijo que los ataques aéreos tuvieron como objetivo una planta de fabricación de armas y un túnel subterráneo perteneciente a Hamas, que controla Gaza desde 2007.
Tras los mortíferos atentados de marzo y abril pasados en Israel y otros ataques posteriores, el ejército israelí llevó a cabo más de 2.000 incursiones en Cisjordania, por las que murieron 126 palestinos. Es el mayor número de víctimas en 7 años.
Los últimos bombardeos a la Franja de Gaza por parte del ejército israelí, dejaron decenas de víctimas fatales y centenares de heridos. Crímenes que han encontrado un furibundo cerco mediático. Jaldía, una mujer en la diáspora palestina, dialogo con Conclusión para aportar detalles sobre una historia de resistencias y derechos humanos vulnerados.
El restablecimiento de las comunicaciones terrestres se consumó “por motivos humanitarios”. Diecisiete palestinos, entre ellos nueve niños, murieron este domingo por ataques israelíes.
El ejército israelí declaró hoy que espera que su operación dure "una semana" en la Franja, tras nuevos ataques contra la organización Yihad Islámica que volvió a responder con disparos de cohetes.
Las fuerzas israelíes indicaron que 15 personas murieron en los bombardeos, mientras que la Yihad Islámica habló de cuatro muertos, entre ellos uno de sus líderes y una niña.
Las fuerzas de la policía israelí entraron este viernes por la mañana al recinto sagrado para el islam y el judaísmo, mientras jóvenes palestinos lanzaban piedras en su dirección.
Un palestino fue ultimado a balazos en un colectivo en Cisjordania después de haber apuñalado a un israelí. Dos más murieron en un operativo militar que las tropas israelíes hicieron en un campamento de refugiados de Jenín.
Es el tercer ataque de este tipo en una semana y las autoridades israelíes temen que la tensión siga en aumento justo antes del mes sagrado musulmán de Ramadán, que coincide con las festividades judías y cristianas.