La batalla por el control del narcotráfico desde el interior de las cárceles brasileñas se cobró más víctimas este domingo, luego de más de catorce horas de violencia. Ya son 100 los muertos en 2017.
"El MBI será lanzado en cualquier momento y desde cualquier localización determinada bajo la dirección del líder, Kim Jong-un", señaló un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente sirio brindó una entrevista a varios medios en la que manifestó que “estamos en el camino de la victoria” en la guerra que mantiene el gobierno frente a los rebeldes en aquel país.
El comandante de las Fuerzas Especiales, Maan al Saadi, indicó que sus hombres siguen progresando en todos los frentes en el interior de la ciudad, cuya parte occidental está controlada en su totalidad por el EI.
El Ejército y algunos grupos insurrectos se comprometieron a cesar las hostilidades lo que abrió un nuevo horizonte de esperanza para poner fin a un devastador conflicto en el país árabe de ya casi seis años.
El 30 de septiembre del año pasado, Rusia inició una campaña de bombardeos en Siria para apoyar al Ejército de Bashar al Assad. La semana pasada, el Ministerio de Defensa ruso dijo haber matado a más de 35.000 extremistas islámicos.
Con esta victoria el régimen controla las cinco principales ciudades de Siria. Todo el conflicto bélico que se desarrolla desde el 2011, se llevó la vida de 310.000 víctimas
El fin de la evacuación permitirá al gobierno sirio sellar la victoria militar más importante desde 2011, cuando comenzó esta devastadora guerra que causó hasta el momento la muerte de 310.000 personas.
Las Fuerzas Armadas de aquel país confirmaron el fin del conflicto armado. Fuentes militares anunciaron que “la ciudad ha sido totalmente liberada y en las próximas horas se hará el anuncio oficial".
Claudino Chamorro, ex combatiente de Malvinas, dialogó con Conclusión acerca de su experiencia en las islas y el accionar de los gobiernos en estos años. "Muchos no pudieron soportar el abandono del Estado y se quitaron la vida", manifestó.
Después de que la segunda ciudad de Siria quedara divida en 2012 en una zona oeste, controlada por el régimen, y otra este, en manos de los rebeldes, Rasha y sus padres se mudaron varias veces a causa de la violencia.
La grave situación que se vive en tierras israelíes bajo la visión del Centro Sionista Natan Gesang de Rosario. Un comunicado en donde lamentan "el silencio de algunas naciones" y piden que "prevalezca la paz".