El economista Horacio Rovelli analizó la relación existente entre el accionar del organismo internacional, los deudores privados y la destrucción del mercado interno y su economía. Además, apuntó a la decisión de gobierno de liberar el dólar oficial.
Sasia, además titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario de Vivienda de la CGT, hizo esas reflexiones en un documento que emitió con motivo del Día De Los/as Trabajadores/as Ferroviarios/as. que se celebra el 1° de marzo.
El jefe de la diplomacia de Moscú insistió que el objetivo de su país es liberar a los ucranianos “de la opresión”, además de “desmilitarizar y desnazificar” esa nación.
Desde el derrocamiento del gobierno de Juan Perón en 1955, distintos son los gobiernos que con clara tendencia antinacional y antindustrialista se ensañaron con uno de los iconos de la Argentina moderna. Carlos Ortiz sacude la modorra del Gobierno y le sugiere no detener la marcha.
El ex titular del Banco Central sostuvo que en el 2017, con él allí, la economía "crecía al 4%, el crédito al 20% y las expectativas de inflación eran 17%", pero que a pesar de esos números, "no gustó y se cambió". ¿Reproche hacia adentro del PRO?
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino proponen al Gobierno, convocar una "alianza para la independencia de las corporaciones a las trabajadoras y trabajadores organizados, a los empresarios y empresarias nacionales pymes y a las organizaciones sociales que resulten en decisiones concretas".
A 257 años de su nacimiento, es necesario repasar el rol de Artigas en Santa Fe, una provincia que se identificó con las ideas de este general y, en 1815, declaró su autonomía de Buenos Aires, lo que le costó sucesivas invasiones y el incendio de gran parte de Rosario.
El Manifiesto Argentino, consideró que es urgente y necesario el análisis y la resistencia colectiva con las demás agrupaciones del campo popular acerca de la posibilidad de iniciar un proceso de consulta popular vinculante, en los términos que establece el artículo 40 de la Constitución Nacional.
Tras su reciente victoria electoral, el Partido Nacionalista Escocés expresó su descontento con la gestión de la pandemia y con el Brexit, por lo que impulsará un referéndum para independizarse del Reino Unido. El anuncio no cayó bien en Inglaterra.
Nicola Sturgeon hizo las declaraciones dos días después de que se concretara finalmente la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Deslizó la posibilidad de impulsar un referendo para independizarse.
Dos días después de que se concretara finalmente la salida del Reino Unido de la UE, la primera ministra ratificó su voluntad de celebrar otro referendo sobre el tema.