En abril la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 6,7%, mientras que la Canasta Básica Total subió un 6,2%.
Según el relevamiento, la canasta básica alimentaria para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) subió 2.466 pesos respecto al mes anterior.
En una solicitada, que cuenta con la firma de la Asociación de Empresarios y Empresarias Argentino -ENAC-, advierten que el bolsillo “no soporta otro aumento de tarifas” como el que se discutirá en las audiencias públicas convocadas para el martes próximo.
El economista manifestó que lo que pasa en Argentina es insólito, "hay dos millones y medio de trabajadores formalizados que padecen sobre empleo donde trabajan 60 horas por semana y ganan miseria".
El texto propone establecer un Salario Básico Universal «como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos».
En marzo, una persona adulta necesitó $29.026 para satisfacer sus necesidades básicas y no caer en la pobreza, mientas que el salario mínimo en este mes fue de $33.000 y la jubilación mínima de $32.630.
Al cerrar el 2021, el 37,3% de la población argentina era pobre. Si bien esta medición se redujo en relación al primer semestre, hubo aglomerados urbanos que mostraron un crecimiento en esta variable.
El secretario adjunto de la organización sindical, Rodolfo Aguiar, expuso que “los programas implementados hasta ahora no le hacen ni cosquillas al empresariado”. Sostuvo que "los controles de precios no se sostienen a largo plazo".
Este indicador -que mide el nivel de indigencia- creció en diciembre un 3,9% y se ubicó por encima de la inflación del mismo mes, que fue del 3,8%. En tanto, la Canasta Básica Total -que delimita el nivel de pobreza- subió un 3%. Sin embargo, en la medición anual los precios aumentaron por encima de ambas canastas.
El especialista en seguridad social expresó que las sociedades modernas resuelven con medidas fiscales los problemas sociales que se generan por crisis o por la irrupción de adelantos tecnológicos que restan oportunidades a los trabajadores.
La Canasta Básica Total creció un 2,1% con respecto a octubre, mientras que la Canasta Básica Alimentaria subió un 2,6%, superando así a la inflación de noviembre.
En octubre, la Canasta Básica Total subió 2,6% y la Canasta Básica Alimentaria 3%, ambas por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,5%. Además, un adulto necesitó $23.419 para no ser pobre y $10.000 para no ser indigente.