Desde el aeropuerto local, la compra de pasajes al interior del país se ha ido incrementando en esta segunda quincena. En el marco internacional, se siguen sumando servicios de nuevas empresas que ven a la ciudad como un punto neurálgico en la región.
En su afán por ensanchar las reservas del Banco Central, el Gobierno evalúa disponer de un “dólar cultural”, que sería un 30% más caro que el oficial, con el que se pagarían los servicios de artistas internacionales. Cabe destacar que últimamente no se autorizaron trasferencias en dólares a los extranjeros que tocaron en el país, quienes aún no recibieron el pago por su trabajo dentro de Argentina.
La compañía informó que "en el día de la fecha ha logrado las conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de capital en el marco de su Concurso Preventivo de Acreedores".
El número de “sacerdotes implicados es de 183” y que las décadas de los 60 y 70 se cometieron en promedio “dos actos de pederastia por semana" en la diócesis de Münster.
La tragedia ocurrió durante la entrega de alimentos organizados por una iglesia y se produjo cuando la multitud intentó entrar por la fuerza, fallecieron 31 personas, señalaron fuentes policiales.
El legislador del Frente de Todos y exembajador en el Vaticano manifestó: "Es un desafío, como es un desafío vivir en este mundo. ¿Quién imaginaba que la bandera norteamericana iba a flamear en Caracas?"
En el marco de esta fecha, se llevará adelante en Punta del Este (Uruguay) una conferencia mundial donde se debatirá el impacto de la era digital en la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas, el acceso a la información y la privacidad.
La Argentina es un importador importante de GNL durante los meses de invierno y el año pasado esa cuenta demandó del tesoro recursos por unos US$ 1.100 millones, se espera que la cifra se multiplique en 2022 por la escalada de los precios del gas internacional.
Soberanismo vs. globalismo parece consolidarse la antinomia de primer orden en el siglo XXI, mientras resulta ostensible el fin de la era neoliberal (desde hace algunos años). Los principales títulos del año que se va, en el escenario geopolítico, anticipan lo que vendrá.
Para el analista Marcelo Brignoni, "no hay ningún beneficio ni estrategia de cooperación del fondo con nuestro gobierno. Nos someten con el condicionamiento político. Nos dejaron una deuda impagable. El gobierno correrá el riesgo de pagar el costo político y servir en bandeja el gobierno en 2023".
El objetivo del Seminario, desarrollado junto con la Universidad Nacional de San Martín y el Instituto de Capacitación Parlamentaria, es generar un ámbito de reflexión y análisis comparado sobre las principales tendencias globales y su impacto en la Argentina.
La ex gobernadora había manifestado que "Hugo Moyano porque es más amigo de presidente los camioneros reciben la vacuna primero".