Todo comenzó cuando la Agencia Telegráfica Central de Corea ( KCNA es su sigla en inglés) caracterizó al demócrata Joe Biden como un"perro rabioso" al que habría que apalear.
La senadora izquierdista compareció en el cuarto debate entre candidatos entre evidencias de su buen momento de forma.
Luego de semanas de evasivas sobre el tema, Biden hizo sus comentarios durante un mordaz discurso de 25 minutos en el estado de New Hamphire que pareció prefigurar una postura más agresiva del ex vicepresidente respecto de la investigación contra Trump.
Un segundo funcionario de inteligencia presentó información sobre la presunta presión de Donald Trump al gobierno ucraniano para debilitar a uno de sus principales rivales electorales.
Trump está envuelto en un escándalo a gran escala, luego de que se descubriera una conversación que mantuvo el 25 de julio con su homólogo de Ucrania, Vladimir Zelenski.
El ex vicepresidente de Estados Unidos y favorito para lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca en 2020, Joe Biden, fue anoche el foco de los ataques de sus rivales en la primaria, que durante un debate televisado le reprocharon su pasado político.
El presidente de Estados Unido lanzará hoy su campaña a la reelección 2020 en Florida, un estado que le brindó su apoyo en 2016 y que ahora favorece a los demócratas -según las encuestas- y donde se espera que hable sobre la cuestión migratoria y arancelaria.
"Si Estados Unidos quiere un presidente que vomite odio, no me necesita, porque ya tiene uno que lo hace", afirmó el demócrata Biden, en Filadelfia, en el encuentro con el que abrió el camino oficial a su campaña electoral para las presidenciales de 2020.
El ex vicepresidente de Barack Obama dijo que "si alguien puede batir a Trump en 2020", lo hará dese Pensilvania, la ciudad que visitó y que lo vio nacer.
Tras seis años de confinamiento, incomunicado y aislado, el imperio se cobra su cuenta.
Reconoció nuevamente la legalidad del juicio político sustanciado contra la ex presidenta Dilma Rousseff, quien sostiene haber sido víctima de un golpe de estado.
Si bien aseguran que es con carácter "disuasivo", el vicepresidente estadounidense, Joe Biden advirtió que a"actuará" si se confirma que utilizaron proyectiles militares de ese tipo.