Estaría conformada por fiscales de basto conocimiento en materia ambiental y contaría con dos delegaciones que funcionarían en Rosario y Santa Fe.
Integrantes de la Comisión del Concejo municipal mantuvieron un encuentro con el fiscal general del MPA, Jorge Baclini y la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Irribarren.
Informe de gestión anual de la Fiscalía General: desde 2014 a 2021 el Ministerio Público de la Acusación llevó adelante 120 casos de lavado de activos, se impusieron diez sentencias y 18 personas fueron condenadas en la provincia de Santa Fe. Piden que se continúe y profundice con el tema.
El fiscal general también estuvo en el Centro de Justicia Penal esta mañana y evaluó que son "situaciones que procuran amedrentar, intimidar, condicionar a los actores del juicio, sobre todo jueces y testigos".
Con la presencia de funcionarios del Poder Legislativo y el Judicial y la participación de colegios de Abogados, Médicos, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Trabajadores Sociales, universidades y ámbitos académicos, víctimas y familiares de víctimas, se realiza la cuarta de las cinco audiencias previstas.
El encuentro surgió después de los acontecimientos que derivaron en la detención por parte de la policía del secretario gremial de Smata, Román Moyano, en medio de una protesta por el despido de trabajadores de la empresa Guerrero Motos.
Este protocolo brindará las pautas que los fiscales deberán seguir a la hora de investigar y litigar un caso de femicidio y busca facilitar la identificación de signos e indicios de violencia de género.
El Fiscal General Jorge Baclini se reunió con legisladores provinciales para evaluar de qué forma se puede profundizar el control sobre los fiscales, su labor y su patrimonio para evitar hechos de corrupción.
En diálogo con distintos medios de la ciudad, la máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación aseguró además que las pruebas obtenidas contra Gustavo Ponce Asahad son "sólidas y contundentes".
Gustavo Ponce Asahad, quien comanda desde los inicios esa fiscalía detalló a Conclusión la modalidad de trabajo, que incluye un horno sanitizante para esterilizar los documentos, termómetros electrónicos y otras medidas de seguridad. En estos dos meses, la UF acumuló 6.813 causas penales por violación del aislamiento y 897 vehículos secuestrados.
Así lo establece la resolución número 89 firmada ayer por Jorge Baclini. También invita a los Fiscales Regionales; fiscales; fiscales adjuntos; funcionarios, empleados y personal contratado del MPA a que adhieran a la medida.
El fiscal general de Santa Fe, Jorge Baclini confirmó estos números y adelantó que se está evaluando que las personas reincidentes sean detenidas en comisarías, con todas las medidas de seguridad correspondientes.