La licencia tendrá una duración de seis meses, en los que el senador no gozará de la dieta correspondiente al ejercicio de la actividad de la Cámara Alta.
Los senadores coincidieron que el pedido de licencia de parte de ex gobernador de Tucumán, se tratará este miércoles en el pleno de la Cámara alta, y en virtud de que le asiste el derecho de defensa en juicio, "el proceso debe avanzar en el fuero penal".
La legisladora pampeana consideró que sus pares "le creen a la víctima, a quien denuncia" y que también esperan que la situación aclare. Además, instó a poner en marcha la comisión de Protocolo integrada por profesionales que atienden situaciones como esta.
Pese a resistirse en un primer momento, Alperovich decidió suspender su trabajo legislativo hasta que la Justicia esclarezca la denuncia en su contra por violación a una sobrina que trabajaba con él.
Alperovich cuenta con inmunidad de arresto por los fueros parlamentarios, pero la Justicia puede investigarlo, citarlo a declarar y hasta condenarlo.
Se trata del senador nacional de San Luis Claudio Poggi, quien será candidato a gobernador de su provincia. Semanas atrás fue objeto de un reclamo por parte de una comerciante.
La comisión directiva aceptó el pedido de licencia planteado a través de una carta en la que también había pedido “disculpas por los hechos y declaraciones efectuadas en relación con el pedido realizado a la Daia” de abandonar la querella judicial contra la ex presidenta y otros acusados por la firma del memorando con Irán.
El boxeador argentino de 43 años dio un paso más para su posible regreso a la actividad profesional. ¿Qué dijo su agente uruguayo?
Al grito de "la voy a matar a esta vieja si no me da más días", la paciente de 25 años mantuvo encerrada a la médica en la habitación y no le permitía que se retire.
Tendrán derecho a disponer de una licencia laboral con goce de sueldo de tres días hábiles, sin que les sea requerido un mínimo de antigüedad, según una ley promulgada hoy por el gobierno provincial.
En tal sentido, el nuevo procurador aseguró que “resulta conveniente, a fin de asegurar el buen funcionamiento de la institución, introducir desde ahora los cambios de estructura que faciliten su conducción en la inminente etapa transitoria.
Lo hizo mediante un escrito que presentó formalmente al titular de la Cámara Baja, Emilio Monzó. En la misma carta, renunció a la Comisión de Energía de Diputados.