Luego de que algunas localidades de Santa Fe lograran prohibir las fumigaciones a determinada distancia de los centros urbanos, la Mesa de Enlace de la provincia aseguró que “no corresponde que la regulación sea originada por la autoridad local” y pidió un “profundo debate” para establecer normativas a la actividad.
El grupo de aficionados del estudio del clima, Sistema de Alerta Temprana ofrece un innovador dispositivo de despacho de emergencias y desastres naturales a las entidades públicas que lo requieran.
Funcionarios del poder ejecutivo y legislativo de más de 70 localidades del centro y norte de Santa Fe se capacitaron en materia de género.
La iniciativa, impulsada por el senador Marcelo Lewandowski, busca que aquellas personas que se hayan recuperado de Covid–19 donen plasma en el centro de salud local para atender a otros pacientes que estén en situación crítica.
El Gobierno de Santa Fe flexibilizó el aislamiento en gran parte de la provincia -con excepción de Rosario, Santa Fe y Rafaela-, pero el comercio minorista solo está permitido en aquellas localidades con menos de 5 mil habitantes.
Desde las 14 horas un problema en las líneas de alta tensión provocó la falta de energía eléctrica en varias zonas del territorio provincial.
Es en el marco de la declaración de la Emergencia Hídrica para las zonas centro y norte del territorio provincial.
Será a partir de la medianoche del sábado y unirá las localidades del departamento Rosario con Arias, Corral de Bustos, Justiniano Pose y Cruz Alta. “Estamos cumpliendo con la agenda planteada junto al gobernador Miguel Lifschitz”, afirmó Héctor Zanda.
Así lo sostuvo el titular de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien señaló que "hasta ahora la situación está controlada". "Todo el agua del drenaje de las localidades está drenando en el tiempo esperado", señaló.
La presidenta Daniela León, y los concejales Carlos Cardozo, Osvaldo Miatello, Diego Giuliano y Carlos Comi participaron del encuentro. Se debatió sobre la restitución del servicio de trenes interurbanos.
Se trata de un proceso de construcción participativa en el que vecinos e instituciones representativas de cada localidad visualizarán las posibilidades de transformación urbanística con una mirada a 10 o 15 años, que permita mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La ciudad amaneció con un cielo parcialmente nublado, vientos a 11km/h y una humedad del 54%. Lo que no deja de sorprender, es el ascenso de la temperatura que trepó y pasó los 30 grados en algunas localidades.