La demanda fue impulsada por un comprador que luego de 5 años no pudo comenzar a construir debido a la falta de alumbrado público, calles, forestación, tendido eléctrico y provisión de agua potable.
Podrán beneficiarse familias de Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego, Corrientes, Catamarca, Neuquén, Formosa, Entre Ríos, Chubut, Santa Cruz y Santa Fe.
Las entregas se realizaron a través de acto virtuales en los que también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti
En los departamentos del centro y norte de la provincia se sembraron en esta campaña unas 935.000 hectáreas de soja de primera, mientras que de soja tardía o de segunda se utilizaron 517.000 hectáreas.
Según indicaron fuentes oficiales, se otorgarán "65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas" con un plazo de "hasta tres años", con "desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra".
Una novedad es que pasará al Ministerio del Interior que dirige Rogelio Frigerio. Además, se destaca la reapertura de la modalidad que permite adquirir unidades ya terminadas de hasta tres ambientes.
Se trata de un grupo de unos cien vecinos que compraron en el barrio residencial pero aún desde la empresa no cumplen con las obras prometidas y siguen sin tener siquiera los servicios básicos.
La incidencia de los terrenos en el costo final de las unidades a vender hoy ya es alta en comparación con el mercado de unidades terminadas. Pasará un tiempo hasta que esto se acomode señalaron especialistas.
El gobierno provincial firmó con la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario un convenio para realizar el sorteo de 20 terrenos ubicados en el Parque Habitacional de Ibarlucea.
Fein participó de la firma de convenios para la entrega de terrenos ubicados en el Parque Habitacional Ibarlucea y en el predio donde se había proyectado construir la Villa Olímpica Panamericana.
Fein y Bonfatti presidieron apertura de sobres licitatorios para dotar de infraestructura a 470 parcelas en el predio donde se había proyectado construir la Villa Olímpica panamericana.