La movilización, convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi, está prevista para las 11 frente al Aeropuerto de El Palomar .
La línea aérea sudamericana de ultra bajo costo comenzará sus operaciones a partir del mes de noviembre. Ofrecerá dos frecuencias semanales a Mendoza y a Puerto Iguazú los días lunes y viernes.
Un avión de la empresa low cost Jet Smart que partía hacia la ciudad de Salta despistó esta mañana sin mayores consecuencias para sus pasajeros y tripulantes.
El mayor número de aviones sale de El Palomar que ahora, se encuentra en el quinto lugar entre los diez aeropuertos con más tráfico de la concesión.
Se prevé que a partir de marzo, comience a operar las rutas Rosario - Puerto Iguazú, Rosario- Salta y luego Rosario-Tucumán.
El Boeing 737 solicitó regresar al aeropuerto de Yakarta antes de perder contacto con la base de control aéreo. La empresa de bajo costo estuvo involucrada en otros accidentes, en una zona también caracterizada por incidentes durante los últimos años.
Se estima que serán cancelados unos 250 vuelos a lo largo de este viernes convocados en España, Bélgica, Holanda Portugal, Alemania e Italia. La empresa se resiste a negociar condiciones laborales como no lo hizo durante 30 años.
Desde la terminal de Ómnibus de Rosario, informaron que "hasta el momento una sola empresa adhirió a la resolución".
Los empresarios de micros de larga distancia están que trinan.
Según las cifras que manejan, los viajes a larga y media distancia en Rosario disminuyeron casi al 50 % en los últimos años. Las razones más importantes son la quita de subsidios por parte del gobierno nacional y la irrupción de las líneas aéreas baratas.
El Gobierno oficializó hoy la autorización para la empresa chilena Jetsmart Airlines Spa a volar entre la Argentina y Chile, por lo que se sumará una nueva compañía low cost al mercado internacional de vuelos en el país.
La medida venía siendo reclamada por las aerolíneas "low cost".