El ex presidente criticó la gestión del gobierno y remarcó que su única preocupación hoy pasa por “consolidar la unidad de Juntos por el Cambio”.
Dice el autor del artículo, Horacio Rovelli: "Los bancos los compraron para sí o para vendérselos a sus clientes, está todo documentado, identificado el comprador, fecha, hora y monto de la operación".
El concurso de acreedores del Correo comenzó en 2001, cuando la empresa del Grupo Macri ya había dejado de pagar el canon que le correspondía para explotar la concesión. No obstante, los efectos de la quiebra quedaron en suspenso por la apelación que interpuso la empresa de la familia Macri
El acuerdo sobre el texto fue el fruto de varias reuniones desarrolladas durante toda la jornada de ayer entre representantes del oficialismo y de otros bloques opositores.
Se trata de los puntos nodales del denominado Acuerdo de Facilidades Extendidas que se consensuó con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda pública.
La cartera a cargo de Guzmán detalló que “el acuerdo alcanzado se basa en lo que se conoce como Servicio Ampliado del FMI (Acuerdo de Facilidades Extendidas; EFF, por sus siglas en inglés) que incluye 10 revisiones que se realizarán de manera trimestral durante dos años y medio” y que se comenzará “a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034".
Lo dijo en referencia al ex mandatario Mauricio Macri. No obstante, el jefe de Estado actual aseguró que el peronismo hará "lo que siempre hace", al afirmar que el Frente de Todos "buscará soluciones".
La presentación fue formulada por el abogado del ex mandatario, Pablo Lanusse, ante el juzgado a cargo del magistrado Julián Ercolini donde tramita la causa en la que se investiga el supuesto espionaje a los familiares del ARA San Juan.
El sociólogo Atilio Borón advirtió que la oposición está jugando a destituir los gobiernos latinoamericanos elegidos por el pueblo, y Argentina es otro caso notorio en el que pasan y pasaron cosas que dan fuertes indicios que el antipueblo no descansa.
El líder de ese espacio político, Humberto Tumini fundamento que la plata del crédito del FMI "se fugó en su enorme mayoría como lo ha demostrado el Banco Central en manos de bancos, grandes empresas y gente pudiente amiga del gobierno de Macri"
El ex funcionario nacional y profesional de la salud Jorge Rachid precisó que hay un plan colonial que se cierne sobre Argentina y que una de las caras que anticipa esta realidad es el condicionamiento que ejerce el enemigo extranjero y sus socios y empleados locales.
El especialista en temas previsionales, sostiene que los beneficiarios de la seguridad social en Argentina, son "victimas de la mala praxis política" que los sumerge en la angustia y estado de postración frente a una realidad a la "que es más difícil dar respuesta".