La doctora Valeria Carreras, abogada de la querella mayoritaria de los familiares del ARA San Juan, dialogó con Conclusión y explicó las asimetrías que a su entender existen entre el tratamiento que le dan al expresidente Macri y a los deudos de los submarinistas en la causa.
El secretario general del Sindicato de Correo de Rosario, Walter Palombi, subrayó que en esta oportunidad, los trabajadores telepostales resultaron “víctimas de sus diatribas cuando el impúdico ex periodista monta una escena de sospechas sobre el Correo Oficial de la República Argentina”.
En una carta abierta del gobernador jujeño al ex presidente, el radicalismo señaló que "el camino no es generar una grieta en Juntos por el Cambio atacando a la UCR como lo estás haciendo últimamente".
A través de dos escritos, que se presentaron el martes en el máximo tribunal con la firma del procurador Carlos Zannini y el subprocurador Horacio Diez, la PTN solicitó a la Corte que "imprima la mayor celeridad posible".
"Valoro que vino a defender ideas por las que yo peleo desde hace 18 años: libertad política, junto a la libertad económica", dijo el exmandatario nacional respecto al diputado de La Libertad Avanza.
El titular de la Procuración, Carlos Zannini, presentó un recurso extraordinario federal ante la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y reclamó que sea concedido para que el caso pase a la Corte.
Según los especialistas, "hubo una creciente utilización de letras extra periódicas, extendiendo el plazo de instrumentos utilizados".
El presidente brindó una entrevista al diario El País de España durante su gira en el país europeo. Ante una pregunta sobre un supuesto "giro a la derecha" en la Argentina, dijo que "el crecimiento de las derechas tiene que ver con la decepción, el desánimo que ha generado la pandemia".
El empresario llamó a la reflexión a las fuerzas políticas sobre su accionar, y demandó "trabajar en unidad en pos del bien común, porque este es el verdadero problema".
Abogados constitucionalistas se manifestaron hoy a favor de la ampliación del número de jueces de la Corte Suprema de Justicia y de la federalización por regiones en la Cámara alta en el que se debate una reforma en la composición del máximo tribunal.
La protesta se hará frente a la Corte Suprema de la Nación, de quien la Festram dijo que “pretende arrogarse la facultad de decidir sobre instancias que son exclusivas del Poder Legislativo convirtiendo esta situación en un escándalo de graves consecuencias institucionales".
Además, dijo que ve "un partido judicial que forma parte de una coalición de derecha que lo tiene de jefe a Mauricio Macri que siempre ha necesitado del poder judicial".