Se trata de un informe impulsado por el juez federal Ariel Lijo a la Dirección de Asistencia a la Justicia en Delitos Complejos y Crimen Organizado en el que se confirmó que los cálculos de la fiscal comercial Gabriela Boquin, se opuso al acuerdo entre el Estado y la empresa del Grupo Macri.
La ex diputada y líder de la Coalición Cívica dijo que está dispuesta a ser candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones.
El empresario Fabián De Sousa (uno de los accionistas de Indalo) relató que en 2013 habían adquirido la concesión de la autopista Ezeiza-Cañuelas a una firma española y que tres años más tarde el entonces director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, promovió la revocatoria de la concesión.
El especialista en deuda externa pública, Héctor Giuliano, explicó la realidad que vive el país en relación al sistema financiero internacional (al cual hoy no accede), como "parte de un proceso fraudulento que se da en Argentina y el mundo”. Definiciones inquietantes.
El economista Ernesto Mattos, explicò que el Ministerio de Economìa impulsò el Monitor de de Productos Regionales para tener una mirada certera sobre lo que acontece con los desarrollos econòmicos regionales, su estado y que acciones se pueden impulsar para mejorarlas.
El economista Juan Valerdi, relativizó la importancia que se le endilga al acuerdo con el FMI y manifestó que se esta en terreno peligroso, porque convalidar el endeudamiento macrista significa que habrá una amnistía encubierta a los que aherrojan el futuro de Argentina.
El especialista en energía y directivo de las tres grandes empresas hidroeléctricas de Argentina, Yacyretá, Salto Grande y Corpus Christi. Félix Herrero, analizó la crisis de YPF, y dijo que corresponde a las autoridades elegidas por el pueblo solucionar sus problemas. Pero hoy están en la chiquita".
El ex senador y actual auditor general de la Nación, Miguel Pichetto se refirió a la actualidad en la oposición, de cara al futuro electoral de la coalición Juntos por el Cambio. También habló del oficialismo y la “gravitación” de Cristina Kirchner. Pidió “defender las PASO”.
El senador nacional del Frente de Todos también aludió al segundo pedido de juicio político que presentó contra el fiscal Carlos Stornelli. Al respecto del fallo por el que está condenado Amado Boudou dijo que "tiene que ser revisado”.
El dirigente Luis D´Elia, sostiene que los jueces cumplen el rol que tenían antes los militares y añadió que el embajador norteamericano al asumir en el Congreso de los EE.UU. se comprometió a incidir sobre el Poder Judicial argentino. "La embajadora norteamericana Martínez le pidió a Macri mi detención".
El titular del sindicato de porteros de edificios dijo a los presentes que "la unidad del movimiento obrero tiene que ser nuestro norte y es esencial para la Patria y para el país que esto suceda", destacó.