Mientras que la Ciudad de Buenos Aires será escenario de movilizaciones en pedido de justicia, en la noche de este jueves se presentó un documental con imágenes inéditas de aquel 1 de septiembre, en donde se ve la reacción de la vicepresidenta luego de que intentaran asesinarla.
Este martes se conocerá el veredicto de la causa “Vialidad”, que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como principal acusada. Algunos sectores del Frente de Todos ya convocaron a marchas, mientras que otros aguardarán a conocer la sentencia.
"Durante la reunión delimitamos los puntos más importantes, discutimos los alcances y temas de reglamentación tanto del Decreto 728 como del Decreto 551 de "Puente al Empleo" porque queremos seguir impulsando la inclusión de sectores de la economía popular al trabajo registrado", dijo la ministra de Desarrollo Social en una rueda de prensa en su cartera.
El titular del Observatorio de la Riqueza está convencido que no se profundiza la conflictividad social porque hay sectores de la población que viven su vida económica en el marco de la informalidad.
A pesar de ver saldado su reclamo, la oposición ya anunció una nueva marcha con la intención de forzar más derogaciones de leyes aprobadas este año. El oficialismo dijo que las movilizaciones estaban integradas por “grupos parapoliciales y paramilitares”.
Luis Arce explicó que el sentido de la medida es “allanar el camino para que no exista el menor pretexto” para seguir enlutando, maltratando y paralizando” la economía del país. Desde la oposición temían que podría haber sido utilizada como herramienta de persecución política.
Mientras que grupos opositores convocaron a marchas y paros nacionales durante los próximos 10 y 11 de octubre, la Central Obrera Boliviana (COB) realizará una marcha el martes 12 para expresar su apoyo al gobierno y a la democracia.
Un decreto del gobernador Morales establece que el personal que no acredite haber recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas, salvo justificación por medio fehaciente e idóneo, no podrá asistir a prestar servicios a su lugar de trabajo, siendo su inasistencia injustificada.
En la protesta participaron dirigentes que integran la Mesa de Enlace, quienes terminaron subiendo al escenario -a pesar de que no estaba previsto- y lanzaron fuertes críticas a las políticas oficiales. Los criticó el ministro Matías Kulfas.
Las movilizaciones se llevaron a cabo en Moscú y varios puntos del gigante euroasiático y tuvieron como principal reclamo la liberación del líder opositor, Alexei Navalny, quien fue detenido la semana pasada al regresar a Rusia tras haberse recuperado en Alemania de un envenenamiento.
Vecinos de Rosario realizaron una marcha de antorchas por el centro de la ciudad durante la noche del sábado para pedir que la Ley de Humedales se trate en el Congreso, ante las sucesivas quemas en las islas del Delta del Paraná.
“El tema conmigo en Juntos por el Cambio es que soy el problema y la solución. Entonces lo que les pido es que no me peguen tanto”, expresó la exdiputada.