"La inmensa mayoría de los argentinos no quiere esta ley. Los pobres no quieren aborto", sostuvieron los obispos a pocas horas de que inicie el debate en la Cámara baja.
"Cuidarnos a nosotros mismos de un modo responsable es la mejor manera de cuidar a los demás. Creemos que la responsabilidad y el cuidado se oponen al miedo y al pánico”, dijeron los obispos en un comunicado.
El Papa plantea la posibilidad de ordenar sacerdotes a hombres casados en la Amazonía y en islas del Pacífico, según recoge el texto preparatorio del próximo Sínodo.
"Pedimos a Dios que ilumine a todos para encontrar caminos que, desde el diálogo y la amistad social, alcancen la equidad y el desarrollo en esa nación hermana", sostuvieron desde la Conferencia Episcopal Argentina.
Durante el encuentro ad lamina, se discutió sobre las formas para eliminar el abuso sexual a menores y acompañar a las víctimas.
Lo hicieron frente al papa Francisco en una audiencia en el Vaticano. Participaron prelados de las regiones patagónica, Centro, Cuyo y NOA.
El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Juan Carlos Romanín, dijo que el acto cívico es "eliminar las causas que engendran violencia, odios, miseria" y pidió que en Argentina "se multipliquen las fuentes de trabajo".
Políticos católicos latinoamericanos, incluyendo a figuras del oficialismo y de la oposición de Argentina, se reunirán esta semana en Asunción para debatir sobre la región y temas como la corrupción y el crecimiento de América Latina.
El presidente de la Confederación Episcopal Argentina (CEA) Oscar Ojea reconoció que “la situación social se hace cada vez más complicada”.
Los obispos destacaron su "austeridad ejemplar, laboriosidad incansable, disponibilidad constante, muchos detalles y delicadezas con tantas personas y situaciones que afloran en su memoria espontáneamente".
los sacerdotes cristianos de un lado y de otro de la frontera México-Estados Unidos se reunen y conforman una alianza contra las políticas de Trump. "Nuestra fe dice que debemos construir puentes y no muros, esta es nuestra misión", dijo el Padre Stark.
Más de cinco millones de electores están convocadas a las urnas el 3 de febrero para elegir al presidente y vicepresidente.