La OMS pidió información detallada al país asiático sobre la rápida expansión de una enfermedad respiratoria en niños.
Un día antes, el Ministerio de Salud de Hamas anunció la muerte de más de 80 personas en dos bombardeos israelíes de un campo de refugiados administrado por la ONU en Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza.
El territorio palestino se quedó sin luz desde el sábado por falta de combustible, debido al bloqueo que impone Israel sobre el enclave. A raíz de ello, unas 29 personas hospitalizadas en la unidad para pacientes graves murieron, como así también varios bebes prematuros.
El dato se dio antes del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental que se lleva a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner, de la Capital Federal.
La comunidad internacional de la salud aún no ha podido determinar el origen de la enfermedad y pandemia, causado por el virus SARS- CoV-2, cuyos primeros casos se detectaron en la ciudad de Wuhan.
Hasta el momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. Tiene un gran número de mutaciones, más de 30, del gen Spike que es el que le permite penetrar en las células huesped.
La organización recomendó a la población que adopte medidas "de sentido común" para prevenir los riesgos sanitarios en este escenario de calor extremo.
Fue elegido por las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OPS/OMS) como uno de los dos laboratorios de Latinoamérica donde se implementará un sistema informático de microbiología.
Este químico es muy popular y está presente en bebidas, golosinas y alimentos como reemplazante del azúcar. Una reciente investigación demuestra que consumir en exceso puede resultar perjudicial para la salud.
El consumo de tabaco y la exposición al humo causan anualmente la muerte de más de 8 millones de personas en el mundo, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son "no fumadores" expuestos al humo ajeno.
Al anuncio lo hizo la OMS tras cumplirse doce meses del alerta por la propagación de esta enfermedad. De todos modos, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene porque el virus sigue circulando. Se dieron casi 90% de casos menos estos tres meses, en comparación con los tres anteriores.
"Con gran esperanza declaro que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional", afirmó el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus.