El Canalla hizo de la contundencia su bandera y se quedó con un triunfo justificado ante un pobre rival. La tarde de Arroyito fue tranquila y todo fluyó en orden, sin la necesidad de estar cortando clavos hasta el final.
En los últimos cuarenta años se consolidaron en el mundo la pérdida de la calidad del empleo y la caída de los salarios reales; el sostenimiento del endeudamiento estatal; y el endeudamiento de los hogares.
Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inicio de grandes shocks de oferta negativos, las presiones asfixian a una montaña de deuda del sector público y privado.
El economista Horacio Rovelli analizó cuáles fueron los recortes presupuestarios determinados por la gestión de Sergio Massa frente al Ministerio de Economía. Se avecinan ajustes en educación, salud y vivienda.
Este miércoles habrá una segunda ronda de expositores que emitirán su opinión sobre la modificación del número de ministros del máximo tribunal de justicia de la Nación. Los proyectos presentados en la Cámara alta.
"Todos somos responsables ante tremenda injusticia para con nuestros mayores y no podemos mirar para otro lado", la columna de opinión de Miguel Julio Rodríguez Villafañe, ex juez federal y abogado constitucionalista.
Que el Central del Kily González es un equipo competitivo, que puede ganar o perder contra cualquiera, es indudable. Lo que también es indudable es que jugando así, los números vienen siendo negativos.
El desaprovechamiento de las ocasiones generadas es el déficit a superar por parte de este equipo que viene en claro retroceso con respecto al arranque del torneo.
En la previa a un nuevo clásico, los rosarinos opinaron sobre el resultado que esperan este domingo y cómo ven a los equipos de cara a uno del eventos más importante de la escena deportiva local. Respuestas para todos los gustos (incluidas algunas desopilantes), para empezar a vivir el clima de parálisis en que entra Rosario este fin de semana.
El equipo del Kily González debe volver a ser ese de fines del semestre pasado, cuando era peligroso en un solo arco y no en los dos.
Los rosarinos opinaron sobre las modificaciones realizadas por el municipio en el esquema de recorridos de las líneas de colectivos que unen los diferentes puntos de la ciudad.
El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial acaba de editar su nuevo libro, "Covid-19: El Gran Reinicio", donde expone su visión de cómo será el mundo que estamos transitando.