Los mandatarios se reunieron para definir la estrategia de la coalición ante el nuevo gobierno. Algunos plantearon alinearse, pero la mayoría optó por tomar distancia del libertario.
El Ministro se mostró comprometido con la “lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia”. Además, anunció que de asumir en el Gobierno, enviará una nueva ley de Ética al Congreso.
El referente macrista remarcó que “si gana Milei, va a tener que gobernar con nosotros”, y si bien justificó su voto al libertario, aprovechó para desmentir que el economista va a poder llevar adelante sus propuestas sin antes negociar con el espacio macrista.
La encuesta fue realizada a una muestra de 1954 casos efectivos a través de entrevistas telefónicas, entre el 23 y el 25 de octubre en las 24 provincias argentinas.
La sangría de referentes libertarios tras el acuerdo entre Javier Milei y Patricia Bullrich continúa con nuevos capítulos. Los díscolos enuncian “decepción” y estar “defraudados” por la estrategia del candidato opositor
En las próximas semanas la Cámara de Diputados deberá tratar en el recinto las reformas a la Ley de Alquileres: el dictamen de mayoría propone que los contratos duren tres años, con un ajuste semestral en base al Índice Casa Propia; mientras que el de minoría establece contratos de dos años, con actualización cuatrimestral sin índice oficial. La iniciativa más votada en el recinto se convertirá en ley.
El partido "Team Patriota" ha convocado una manifestación en contra del Gobierno, cuyo recorrido está previsto desde la plaza de la Aviación hacia La Moneda, mientras que los manifestantes que apoyan al presidente Boric buscan expresar su respaldo a las políticas y reformas que ha impulsado durante su mandato.
La media sanción a las reformas en Ganancias se alcanzó cerca de las 21.30 de este martes en la Cámara de Diputados, con 135 votos afirmativos y 103 negativos.
La CGT local también cuestionaron a los sectores de la oposición que se buscan impedir que el proyecto de derogación del impuesto a los trabajadores no prospere, al sostener que esas fuerzas representan “las políticas neoliberales y de la más salvaje reforma laboral”.
El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones aclaró que no apunta a generar disturbios, sino en oponerse a las eventuales medidas de Patricia Bullrich o Javier Milei.
Para que las reformas en la legislación –que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados– sean aprobadas, se necesitan 37 votos. Juntos por el Cambio tiene 33 legisladores, por lo que deberá negociar los otros cinco senadores de diferentes espacios.
La oposición busca que los contratos de alquiler vuelvan a ser de dos años (actualmente son de tres) y que los montos de la renta ya no se actualicen de forma anual, sino que el ajuste sea trimestral, semestral o según el plazo acordado entre inquilinos e inmobiliarias o propietarios.