El vehículo tendrá una camilla anclada al suelo y una silla de traslado de ruedas reforzada (con o sin camilla); tanto una como otra deben poseer sujeciones mecánicas para cabeza, cuello y extremidades inferiores y cinturón abdominal. Además, llevará una rampa (hidráulica o no) para ascenso y descenso.
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, informó que el origen de los incendios esta vez están localizados en las islas frente a San Pedro, Baradero, Villa Paranacito y aledaños. Señaló que su nueva presencia es peligrosa para los grupos de riesgo.
Cuatro personas fueron internadas en la localidad de Rafaela tras presentar un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis. Uno de los pacientes reconoció que días atrás habían encontrado un loro y lo llevaron a su casa, aunque poco después el ave enfermó y murió.
Ocurrió el sábado por la tarde, cuando una chica de 14 años entró en trabajo de parto con un cuadro de convulsiones. El padre del bebé comenzó a patear las puertas y a amenazar al personal del quirófano que les iba a hacer "pegar tiros a todos".
El reclamo es impulsado puntualmente por el incumplimiento de la prestadora de la provincia de Buenos Aires y puso en jaque el sistema de salud en la ciudad de La Plata en donde se vieron afectados cerca de 300 mil afiliados.
El Servicio Nacional de Salud no está cumpliendo el “igual acceso para necesidades idénticas” en los centros de urgencias médicas. Advirtieron que ello sucede no solo cuando están saturados, sino también cuando lo estaban menos.
El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Pablo Moyano, consideró que “constituye un acto discriminatorio y muy riesgoso para trabajadores y pacientes que son atendidos”.
Un aviso publicado en la página digital del Ministerio de Comercio invita a "los hogares a almacenar cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a las necesidades cotidianas y a casos de urgencia".
Del total de personas que se contagiaron, 5.090.449 ya se recuperaron, mientras que 32.424 aún están cursando la enfermedad. Hasta el momento se habían aplicado 48.572.796 vacunas contra el coronavirus.
Entre los síntomas más frecuentes que persisten una vez superada la enfermedad se encuentran la falta de olfato y gusto, dolores de cabeza, problemas respiratorios y cardiopatías. Ante la presencia de alguno de ellos, recomiendan realizar la consulta médica para prevenir afecciones crónicas.
Las empresas de medicina prepaga expresaron que algunos medicamentos usados en las terapias intensivas para atender a pacientes con Covid-19 aumentaron hasta 1.300%, motivo por cual solicitan que el gobierno autorice una suba en las cuotas.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 se llevan registrados 3.977.634 contagios y 81.946 decesos. Suman ya 3.560.148 los pacientes que lograron recuperarse, mientras que otros 335.540 aún se encuentren cursando la enfermedad.