Alrededor de 830 millones de personas de entre 15 a 24 años tienen acceso a Internet, según indicó un estudio que revela que la conexión a banda ancha móvil creció un 20 por ciento.
Así lo expresó el tesorero de la Asociación Amigos del Riel, Rolando Maggi, en diálogo con Conclusión. “El transporte ferroviario no es sólo para los países ricos, es para los países pobres y facilita que sean ricos”, remarcó.
Los procesos de infracción son contra la República Checa, Hungría y Polonia por su negativa frente a los inmigrantes en el marco del plan de reubicación adoptado en 2015.
Investigadores y expertos informáticos internacionales tratan de seguir el rastro de los responsables de haber causado tal daño informático en más de 150 países. Temen que vuelva a actuar.
La investigación se abrió el viernes por "acceso y presencia en los sistemas de tratamiento automatizado de datos", "obstáculos al funcionamiento" de los sistemas y "extorsión y tentativas de extorsión".
En Homs se produjeron bombardeos de las fuerzas gubernamentales en el norte de la provincia, según fuentes citadas por el Observatorio reproducidas por la agencia EFE.
La legisladora nacional socialista presentó un proyecto para que no supere las 40 horas semanales. Se busca que se debata en conjunto con los países de Latinoamérica. Hoy, charla-debate en Rosario.
Las fronteras entre ambos países fueron cerradas el pasado mes de diciembre. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, adoptó entonces esta medida bajo el pretexto de luchar contra las organizaciones criminales presentes en las ciudades colombianas de Cúcuta y Maicao.
La política afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países. "Consideramos que es lo que hay que hacer y en los lugares adecuados para garantizar la seguridad de los viajeros", justificó un responsable oficial.
La pregunta surge de una encuesta Gallup publicada antes de la reunión anual de la comunidad transatlántica de seguridad en Alemania. Analizaron los cambios tras la llegada de Trump a la presidencia.
Trump evitó tomar posición y simplemente afirmó que puede "aceptar la que acepten Bibi (apodo del premier Netanyahu) y los líderes palestinos".
A cuatro días de asumir la presidencia de Estados Unidos, el mandatario electo ponderó el Brexit y apuntó contra la política migratoria europea. Así, se diferenció del pensamiento de Barack Obama.