Hay preocupación por el accionar de la ministra Patricia Bullrich en sectores sensibles del Ministerio de Seguridad de la Nación, dedicados al sostenimiento de las políticas de Derechos Humanos.
Las personas resultaron heridas al ser embestidas por un colectivo de la línea 91 que, fuera de control, se subió a la vereda donde tiene un lugar un acampe para pedir por la liberación de la dirigente jujeña Milagro Sala.
"Donde hay una necesidad ahí estamos compañeros y amigos. Un fuerte abrazo, solidario y agradecido. Su presencia en Plaza de Mayo me fortalece y emociona", relató en la carta la dirigente kirchnerista.
El periodista, despedido por radio Continental, estuvo parado frente a las miles de personas que se autoconvocaron para apoyarlo. El periodista Nelson Castro se solidarizó con el conductor del programa "La mañana".
Militantes de organizaciones oficialistas y simpatizantes del kirchnerismo se concentraban esta tarde para despedir a la mandataria saliente, en lo que será su último día de Gobierno.
Agrupaciones políticas y sociales ya comenzaron a arribar al lugar. La presidenta, por su parte, inaugura esta tarde, un Busto de Néstor Kirchner en casa rosada, en lo que será su último acto en ejercicio de la primera magistratura.
La organización gremial se movilizará un día antes del traspaso de mando y afirmaron que "son falsas las versiones de la convocatoria para el jueves 10 con el fin de generar disturbios"
Grupo de soldados que acampa hace siete años para reclamar ser reconocidos como veteranos de la guerra de Malvinas comenzó a edificar un muro como señal de endurecimiento de la protesta.
"No estuvieron en el Toas", dado que el conflicto bélico de 1982 "no se desenvolvió en el área continental", dijo el ministro de Defensa, Agustín Rossi por lo que "la ley no los considera veteranos de guerra".
En el discurso ante una Plaza de Mayo repleta y con motivo de la celebración del 205 aniversario de la constitución del primer gobierno patrio, la presidenta repasó los logros conseguidos durante los gobiernos de Néstor Kirchner y el suyo, para luego afirmar que el próximo "ratificará las políticas y transformaciones que se hicieron en estos últimos 12 años”.
Cada 30 de abril se cumple un año más de aquél día que marcó un antes y un después en la búsqueda desesperada de esas mujeres por encontrar a sus hijos. Un recuerdo especial.
La avenida 9 de Julio comienza a colorearse con banderas de diversas organizaciones sociales y políticas entre otras, la Avenida de Mayo también se va poblando. Muñecos, carteles alusivos y bombos completan la marcha por la “Memoria, Verdad y Justicia”.