El dirigente del Polo Obrero precisó que hasta ahora "las movilizaciones de los desocupados por trabajo genuino, vivienda, asistencia a los comedores y aumento del cupo de subsidio han sido respondidas negativamente".
El acto central será encabezado por Sergio Maldonado, hermano Santiago, que fue visto por última vez con vida el 1° de agosto de 2017 cuando participaba de una protesta de la comunidad mapuche en la Ruta 40 a la altura del distrito chubutense de Cushamen y que fue reprimida por efectivos de la Gendarmería.
Las organizaciones piqueteras se movilizaron para ratificar sus reclamos al gobierno nacional de salrio básico universal, aumento a jubilados, contra la criminalización de la protesta social y alimentos, entre otras cosas.
El legislador nacional manifestó que "el gobierno acaba de beneficiar a los grandes exportadores de granos con un dólar diferencial y el 9 de Julio pagó 690 millones de dólares de deuda externa"
Las marchas y concentraciones tendrán epicentro en el Obelisco porteño, los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y rutas.
Según informaron los dirigentes piqueteros, la protesta se iniciará a las 10 en distintos puntos de la avenida 9 de Julio, desde el Obelisco hasta la avenida Belgrano, desde donde las columnas avanzarán hacia Plaza de Mayo para exigir "un bono y la reapertura del Potenciar Trabajo".
Partidos de izquierda y otros sectores se movilizaron hacia ese lugar en un nuevo aniversario del Día de la Independencia, con reclamos de distinta índole.
En un nuevo aniversario del mayor atentado perpetrado en la Argentina, se realizarán diferentes actos que recordarán a los más de 300 muertos y mil doscientos heridos.
Luego de haber marchado este miércoles en Rosario, las organizaciones sociales y de izquierda tienen prevista la realización de un acto en CABA para reclamar "contra el hambre y la pobreza".
Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal también piden que finalice la “persecución judicial a sus dirigentes”. Tienen el apoyo de la flamante Ugatt que encabeza el ferroviario Omar Maturano.
El presidente de la Unión de Transportistas de Buenos Aires, Daniel Masuzzo, expuso que la protesta “cuenta hoy con el apoyo de 16 agrupaciones del colectivo de discapacidad de todo el país”.
Ruralistas se movilizaron este sábado a la tarde hacia Plaza de Mayo desde distintos lugares del país. Recibieron el apoyo del Jefe de Gobierno Porteño de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y de otros legisladores opositores.