La sesión fue informada formalmente ayer y se desarrollará desde las 14, según el Decreto Parlamentario que firmó la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
El senador del Frente de Todos, se despacho contra la persistente actitud de la oposición de niega el quorum para "aprobar temas que son de urgencia para los argentinos.
La concresión de este requerimiento surgió luego de una reunión entre la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Celia Arena, y el diputado provincial Fabián Bastía, en representación del ala pullarista.
Además, el candidato a gobernador por Juntos Avancemos recordó: "Ya llenaron el MPA, en su momento, de militantes antes de irse del Gobierno. Hay cosas que no hay que dejarlas pasar, hay cosas que han ocurrido en esta provincia y son muy graves", añadió.
Desde la oposición dijeron que evitaron que "Cristina", tenga "su plan de impunidad, y el propósito de manipular las causas judiciales", pero con rechazar en el recinto el pliego hubieran conseguido el objetivo de apartar a Ana María Figueroa,, También, el oficialismo ofreció no tratar los pliegos. Sin embargo, no dieron quórum.
El legislador santafecino, Marcelo Lewandowski cargo contra los que lo criticaron de no concurrir a su acto de campaña como pre candidato a Gobernador, al referir que ellos no se sientan a la banca para trabajar,y son responsables de no fortalecer la justicia federal para combatir el narcotráfico.
La sesión está convocada para el jueves 13hs, pero antes la comisión de Acuerdos recibirá impugnaciones y entrevistará a los 12 postulantes.
La terna estaba conformada además por Javier Beltramone y Roberto Prieu Mántaras, dos jueces altamente cuestionados por sus fallos sin perspectiva de género. Para suceder a la actual titular de la Defensa Pública Penal fue propuesta Estrella Moreno Robinson. Ahora resta la aprobación de los legisladores. asamblea que deberá avalar y aprobar cada una
Desde la entidad gremial también se quejaron por la desestimación de postulantes mujeres. Recalcaron que se deben confirmar las “aspiraciones federales” en el servicio de Justicia y se deben considerar las políticas de género.
Según la legislación vigente, producida una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Poder Ejecutivo puede comenzar con el proceso, siempre y cuando tenga a un candidato.
El plenario se llevará a cabo desde las 14 mediante la modalidad mixta que viene funcionando desde el año pasado, y tratará dos proyectos del Senador Parrilli. Además, avanzará con la designación de jueces y fiscales y proyectos previsionales.
El primer debate ordinario del año comenzó a las 14:10, con la discusión de la prórroga por 60 días del protocolo para las sesiones y reuniones de comisión con modalidad mixta.