El ex vicepresidente pidió anular el juicio del caso Ciccone por el que fue condenado a cinco años y medio de prisión debido a que “la sentencia es nula y no hay ninguna prueba”. Dijo que “a un año en el poder” - del Frente de Todos – pensó “que el lawfare no iba a ser así”.
El presidente Alberto Fernández cuestionó la velocidad de los jueces a la hora de investigar el caso del ex vicepresidente y los del ex presidente Mauricio Macri y de "sus adláteres". La abogada Graciana Peñafort adelantó que apelarán la sentencia por estar "totalmente infundada".
La decisión surge una semana después de que Alberto Fernández reciba el informe del Consejo Consultivo para la reforma de la Justicia.
La representante provincial de la Asociación de Médicos de la República Argentina, Sandra Maiorana, alertó sobre la confluencia del coronavirus y del dengue en octubre. Expuso el incumplimiento de los tres poderes del Estado en la constitución de una mesa de diálogo según lo propone la ley paritaria que los comprende.
Durante las evaluaciones a quienes se postulen a un cargo en el Poder Judicial se interrogará acerca de su posición acerca de la perspectiva de género.
La expresidenta sentenció que hay algunos que se llenan la boca hablando de la República. Y recordó que Máximo "tenía razón: en ningún lugar del mundo Macri va a tener más impunidad que en la Argentina. El Poder Judicial argentino se la garantiza"
El decreto nª475 fue firmado ayer al mediodía por el gobernador santafesino y, no sólo acepta la dimisión del ahora ex funcionario, sino que lo imposibilita a ocupar otros cargos.
Desde Sitraju, el gremio que nuclea a los trabajadores judiciales, se mostraron en contra de la decisión y aseguraron que “conspira contra el funcionamiento del sistema judicial y la eficaz prestación del servicio de Justicia”, además de analizar que “parece más un mensaje de la oposición política al gobierno nacional”.
Según señaló, durante el Gobierno anterior "hubo designaciones que no son habituales". En total, se estudiarán 38 traslados de magistrados durante la administración de Mauricio Macri.
En un día en el que se multiplicaron las protestas, representantes del sector se concentraron frente a los Tribunales proviciales para denunciar que la población no tiene acceso a la Justicia y que el Colegio de Abogados no está haciendo absolutament nada.
El jefe de Gabinete hizo una valoración de los cacerolazos en contra de la liberación de presos, y al respecto destacó que "el Poder Judicial tomó nota del disgusto que había y empezó también a dictar normativas para regular lo que aparentemente había sido algún tipo de ligereza en el tratamiento de lo que se estaba dando".
Igualmente, la titular del Ministerio de Justicia nacional recordó que "el Poder Ejecutivo no detiene ni excarcela gente", ya que "es una tarea del Poder Judicial".