Especialistas vinculados al sector inmobiliario anticipan fuertes incrementos para el primer bimestre del próximo año y alertan sobre las consecuencias de la falta de actualización de la legislación actual.
Entre el conjunto de iniciativas se destaca el pedido de aprobación de un proyecto que apunta a crear un Registro Provincial de la Vivienda Ociosa para que exista un listado del número de inmuebles desocupados.
Los datos fueron expuestos en un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario, elaborado en base a una encuesta realizada a la sede rosarina del Colegio de Corredores Inmobiliarios.
El segundo encuentro de la mesa se realizará a las 11 y se abordarán las propuestas de la Federación de Inquilinos Nacional, la Cámara Inmobiliaria Argentina y el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. También participará la Asociación de Inquilinos de Rosario.
La reunión de este miércoles fue presidida por Roberto Feletti, acompañado por representantes de la Jefatura de Gabinete de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que la norma sancionada en 2020 "fracasó" y pidió discutir una nueva legislación. En el Gobierno nacional exponen consenso en la necesidad de avanzar en modificaciones.