Los colegios privados subvencionados de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires aumentarán sus cuotas en junio por encima de lo acordado en Precios Cuidados. La aceleración inflacionaria y las paritarias docentes registraron subas superiores al tope fijado antes del comienzo de clases.
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires manifestó su consternación por reiterados episodios violentos en los colegios "alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública".
En principio, los investigadores determinaron que el o los delincuentes le robaron una garrafa, por lo que la principal hipótesis es la del robo como móvil del crimen y que luego incendiaron la casa para borrar rastros.
La principal hipótesis de la investigación es que se trata de un homicidio vinculado a un ajuste de cuentas relacionado a una deuda por narcomenudeo.
El joven de 28 años fue ultimado a balazos en la vía pública en el barrio Villa Rita, en la provincia de Buenos Aires. Los asesinos se dieron a la fuga y el muchacho murió poco después.
La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.
En declaraciones a Radio Provincia, el mandatario bonaerense indicó que durante la tercera reunión de la Liga de Gobernadores plantearon "temas que están vinculados con los asuntos de cada una de nuestras provincias, siempre con la predisposición de colaborar con la búsqueda de soluciones en un contexto internacional muy complejo".
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires dijeron que este lunes se encontraron con "cambios de precios" en productos comestibles y también en artículos de limpieza y perfumería.
La compañía prevé inaugurar 70 tiendas en dos años, lo que representaría más de dos mil nuevos puestos de trabajo y una inversión estimada de US$ 30 millones para 2022 y 2023.
En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales.
El Frente de Todos lograba esta noche acortar la diferencia con Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires con respecto a los resultados de las PASO, aunque se seguía imponiendo la lista encabezada por Diego Santilli.
Durante el anuncio, el gobernador bonaerense señaló las dificultades que atravesó el sector turístico por la pandemia y subrayó que "otro grupo que sufrió mucho fueron los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires".