Así se expresó con Conclusión el presidente del Cemcop en el marco de la presentación de la Junta Promotora para el Precongreso de Ciudades Puerto de América Latina.
Son productos de ingreso prohibido por el Senasa porque pueden ser vehículo de plagas y enfermedades, por eso se los decomisa.
Dada su posición geográfica, Panamá es un punto de circulación clave para los barcos que llevan estupefacientes con destino a Estados Unidos y Europa, provocando, a su vez, un crecimiento en el consumo interno de estas sustancias. Para contener la situación, el Gobierno apuntó a fortalecer los controles en los puertos, siendo el país que más secuestros de droga registró en Centroamérica.
La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por las dificultades que tiene el sector para acceder a insumos importados, y por la posible suba en las tasas de interés para la adquisición de créditos.
Más de 1,5 millones de personas en la región sur de Odesa se quedaron sin electricidad después de que los ataques con aviones no tripulados rusos alcanzaran dos instalaciones de energía.
El referente de "Social XXI", Martín Ayerbe, denunció que esta maniobra avanza sobre la Dirección de Vía Navegables, y tambien implica la renuncia a un plan de navegación fluvial y marítimo, a las industrias que le dan sentido y a los trabajadores que en cantidad de 150 mil podrían dejar su condición de desocupados.
El ministro de Defensa del Gobierno de Giorgia Meloni, Guido Crosetto, señaló que “la pulseada con París es útil” y que a partir de ella, ahora el resto de los europeos los escuchan. Detalló que Italia recibió más de 40.000 migrantes y Francia 38.
El presidente de Turquía, Recep Erdogan, dijo que el ministro de Defensa de Rusia informó a su par turco que el acuerdo para sacar los granos ucranianos por un corredor seguro en el mar Negro "continuará como antes".
El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria, y los trabajadores del SUPA levantaron la medida de fuerza que habían lanzado el martes a la medianoche.
La Federación que agrupa a los trabajadores del sector, paralizarán los puertos más importantes del país, en el marco de la medida de fuerza convocada por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte. Acompañarán otros gremios.
Cientos de trabajadores realizarán una medida de fuerza a partir del lunes por reclamos salariales, como parte de la oleada de huelgas en Reino Unido que continua desde el verano en ese país que atraviesa una situación de inflación histórica.
La diputada habló sobre la exposición del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y aseguró que “habló de un país que no es en el que vivimos”. Además, se mostró “impactada” por “la ausencia” del Gobierno Nacional en lo que respecta a incendios en el delta del Paraná.