La reforma aprobada el viernes establece una carga laboral de 78 horas a la semana y habilita al despido sin indemnización ni motivo en caso de que sea el primer año de contrato. Miles de ciudadanos griegos salieron a las calles para protestar contra la medida.
En este capítulo Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Daniel Yofra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Aceiteros, sobre el papel que juegan los trabajadores de cara a las elecciones presidenciales.
La CGT local también cuestionaron a los sectores de la oposición que se buscan impedir que el proyecto de derogación del impuesto a los trabajadores no prospere, al sostener que esas fuerzas representan “las políticas neoliberales y de la más salvaje reforma laboral”.
El exfuncionario macrista será presentado junto a su equipo de la Fundación Mediterránea, institución que propone avanzar en la eliminación de ministerios, el recorte del gasto público y la aplicación de una reforma laboral.
Todos los detalles están presentes en las bases de acción política y plataforma electoral que el espacio presentó ante la Cámara Nacional Electoral. A continuación, los principales ítems que componen el programa de LLA.
La central obrera se pronunciará, como ocurrió durante todos estos días, por el voto a favor de la fórmula de Unión por la Patria para "garantizar y preservar los derechos de los trabajadores y las conquistas obtenidas".
“Le decimos a los trabajadores que se queden tranquilos. Nosotros creemos en las vacaciones pagas, creemos en las asignaciones familiares como complemento salarial y vamos a seguir bajando el impuesto a las ganancias”, indicó el precandidato a presidente en una visita a Córdoba.
Dante Sica, economista del espacio de la precandidata de Juntos por el Cambio, habló de impulsar una reforma laboral "integral" y la suspensión "temporal" de los conveniso colectivos para "renovarlos" y "modernizarlos".
En entrevistas recientes, la postulante a la Presidencia detalló algunas líneas del programa económico que aplicaría al arribar al Gobierno. Su equipo de trabajo perfila las principales medidas que implementaría en materia de empleo.
El actual diputado visitó la ciudad de Rosario este jueves y, en diálogo con Conclusión, reiteró que se deben “cambiar las leyes laborales” y “reducir el tamaño del Estado”.
El cotitular de la CGT y secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, rechazó hoy la posibilidad de producir una nueva reforma laboral y cuestionó en ese sentido la propuesta del designado jefe de asesores presidencial, Antonio Aracre.
Luego de que el nuevo asesor presidencial Antonio Aracre deslizó la posibilidad de avanzar en una reforma que “flexibilice y modernice” los procesos de contratación, el gremialista Pablo Moyano lo cruzó con duras críticas. Ante esto, el funcionario aseguró que el presidente Alberto Fernández “no piensa ni cree necesaria una reforma laboral”.