Con una inversión de más de 48 millones, se intervendrá el área de cocina, pasillos y dependencias adyacentes, oficina Santa Margarita y fachada por calle Ayolas; y se pondrá a punto los equipos existentes de climatización e impermeabilización de cubiertas.
Las obras abarcaron el tramo de peatonal comprendido entre Mendoza y Rioja. Aún resta remodelar el cruce con calle San Juan, pero este trabajo se hará después de las vacaciones de invierno, por pedido de los comerciantes.
El edificio contará con un diseño sustentable, nuevas espacialidades arquitectónicas con renovación de aire, espacios verdes, recuperación del agua de lluvia y calefones solares. Tendrá agua caliente en los baños y televisores de 50 pulgadas en todas las aulas.
De esta forma, la compañía sumará un total de 50 sucursales distribuidas entre las provincias de Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Buenos Aires más Ciudad de Buenos Aires.
El espacio sumó escaleras mecánicas y ascensores, áreas de circulación más amplias para facilitar el distanciamiento y cámaras para mejorar la seguridad.
Se trata de la remodelación del cruce peatonal que contemplará además, la construcción de una nueva dársena de parada de transporte urbano de pasajeros.
El Gobierno Nacional y el Municipio de Rosario se comprometieron a terminar las obras de la primera etapa de las remodelaciones en el Monumento a la Bandera para fines de mayo.
Tras ocho meses de obras, el espacio ubicado en el Parque Independencia fue completamente remodelado y ofrecerá un servicio que combinará un sector atendido por mozos y otro con barra express, con platos elaborados y minutas.
Las nuevas autoridades se presentaron oficialmente este mediodía. Dieron a conocer el plan que tienen a futuro y además explicaron la situación de los antiguos trabajadores.
Los trabajos contemplan recambio y reconstrucción de veredas, renovación de mobiliario urbano, rampas y punteras de acceso, entre otras acciones. Las tareas suman un presupuesto de $40 millones.
Así lo anticipó a Conclusión Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones durante una recorrida por la ciudad. “Nuestro objetivo es mejorar la experiencia y calidad de viajes de la gente”, fundamentó.
En el marco del Programa “Buenas Prácticas”, la obra también contempla la reubicación del Centro de Evaluaciones Médicodeportivas, y demandará una inversión de 3,3 millones.