El Gobierno Nacional convocó este miércoles a los gobernadores en funciones y a los electos para oficializar la compensación de fondos a las provincias, tras la baja en los ingresos de coparticipación producidos por la devolución del IVA y la suba en el piso del Impuesto a las Ganancias.
Ante la grave situación que está atravesando la sala con riesgo de desaparecer, se llevó a cabo la primera reunión de la comisión de apoyo en el mítico teatro. Un proyecto de la diputada Mónica Peralta busca ser la salvación.
Los gobernadores peronistas se reunirán en la sede porteña del Banco Provincia y, según trascendió, del encuentro participaría Guillermo Francos, el ministro del Interior elegido por Javier Milei. Los mandatarios de Juntos por el Cambio, en tanto, se verán las caras en el Club Alemán de Equitación del barrio porteño de Palermo.
Tras las reuniones, Bussi anunció que seguirá ocupando su cargo en la Legislatura de Tucumán y no asumirá la banca de diputado nacional, la cual dejará a Gerardo Huesen.
Sobre el telón de fondo del encuentro, lució escrita la frase "Ni un paso atrás", como una señal de que la central obrera "bajo ningún punto de vista" aceptará "la pérdida de derechos".
Continúa el proceso de cambio que iniciaron el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei, hoy será el turno de las vicepresidentes.
Durante el encuentro el sumo pontífice advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
El encuentro tuvo por objeto iniciar conversaciones para avanzar en una transición ordenada. Milei y Fernández habían mantenido un breve intercambio telefónico y se especulaba con que la reunión se concretara este lunes, lo que en definitiva no ocurrió.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió en el predio municipal de San Fernando junto a su equipo.
La reunión fue convocada por los camaristas a raíz de las denuncias y acusaciones presentadas por representantes de La Libertad Avanza sobre la transparencia de proceso electoral, que sin embargo no pudieron ser ampliadas en sede judicial.
La finalidad del encuentro de este sábado es "preservar la convivencia democrática". El tribunal informó esta decisión de cara al balotaje que se realizará mañana en todo el país y que definirá el próximo presidente.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza disertó este miércoles ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, que nuclea a los empresarios más importantes del país, y manifestó: “Voy a estar alineado con Estados Unidos, Israel y el mundo libre. No quiero saber nada con comunistas”.