La artista, que tenía 75 años, luchaba contra un cáncer de pulmón al que irónicamente había bautizado "Jair", en referencia a su rechazo a las políticas del entonces presidente Bolsonaro.
El número de muertes por las fuertes tormentas que azotaron San Pablo la semana pasada creció en las últimas horas, según informaron las autoridades, y todavía hay una persona desaparecida.
Más de 500 personas están evacuadas y se ha pedido la intervención del Ejército, para intentar buscar sobrevivientes en los barrios sepultados bajo el lodo. En San Sebastián declararon "estado de calamidad pública". Es probable que el número de víctimas aumente con el paso de las horas.
Por efectos de las manifestaciones que comenzaron durante la noche de este lunes, y con los sistemas de subte y trenes de San Pablo cerrados por el horario, muchos pasajeros decidieron descender de taxis y vehículos de aplicaciones para llegar a la terminal aérea a pie.
Desde la madrugada de este sábado, en la favela más grande de San Pablo que cuenta con 220 mil habitantes, encendieron velas para pedir que Da Silva sea presidente y se tiñó de rojo, color que representa al PT.
Llegarán en las próximas horas a la ciudad de Córdoba, donde disputarán el próximo sábado, desde las 17, la final de la Copa Sudamericana, al tiempo que se espera a una gran cantidad de hinchas brasileños.
El sumo pontífice también condenó el “ataque bárbaro” a un centro comercial de la ciudad ucraniana de Kremenchuk. Pidió "que el Señor abra las vías de dialogo, que los hombres no quieren o no pueden encontrar.
El ex presidente de Brasil y candidato al cargo para octubre de este año, dijo que los banqueros le piden reuniones pero que nunca le preguntan “sobre el pueblo en las calles, sobre el hambre, el desempleo”. Dijo que apostará a la educación porque "la ignorancia no genera estadistas, genera a un Bolsonaro”.
La automotriz alemana había adquirido tierras en la selva amazónica por recomendación del gobierno de facto para diversificar sus operaciones comerciales. Torturas, muertes, sometimiento a la esclavitud son los cargos que expuso este martes la fiscalía.
“Estamos haciendo una apuesta muy grande para desarrollar el turismo receptivo sobre todo desde Brasil. Ya anunciamos los vuelos desde San Pablo a Salta y Bariloche y ahora estamos incluyendo a Ushuaia de cara a la alta temporada de invierno”, explicó Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
Desde la empresa informaron que este nuevo vuelo contará con cuatro frecuencias semanales, y comenzarán a operar a partir de julio próximo.
Con 46 millones de habitantes, una población similar a la de Argentina, San Pablo acumula 166.321 fallecidos de los 655.940 muertos de Brasil a causa de la Covid-19.