Además, en la tarde del lunes se prevé que arribará un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente desde Moscú, que traerá entre 400 y 500 mil dosis de la Sputnik V. Con esta cantidad de vacunas, se asegura el stock para no interrumpir la vacunación en medio de la segunda ola.
El encuentro está previsto para las 18 y contará con la participación de los ministros Eduardo de Pedro, Sabina Frederic, y Daniel Arroyo. También pariciparán el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, entre otros.
En declaraciones radiales, el Jefe de Gabinete instó a la oposición a "leer un poco más los marcos normativos y no dejarnos llevar por climas políticos".
La rúbrica entre el gobernador y el presidente de la entidad, Eduardo Hecker, se llevó adelante este miércoles en Buenos Aires. “Ponemos en marcha el mayor financiamiento que ha recibido Santa Fe en su historia”, resaltó.
El jefe de Gabinete precisó: “En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar vacunas”.
La medida regirá desde este sábado y "hasta nuevo aviso". Alarma en el Gobierno la circulación de “nuevas variantes” del Covid. De esta manera, la suspensión de vuelos procedentes de Brasil, Chile y México se suman al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
En el encuentro se analizarán las partidas presupuestarias destinadas a estas políticas y se elaborarán líneas de trabajo para "ampliar las capacidades estatales".
En un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno prorrogó el Dispo hasta el 12 de marzo y ratificó la reanudación de las clases presenciales.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunieron este lunes y acordaron mostrar y transparentar la trazabilidad de la vacunación. Además, decidieron que aquellas personas que se vacunaron de forma irregular recibirán la segunda dosis de la Sputnik V.
En entrevista con radio Rivadavia, el jefe de Gabinete afirmó que a pesar de los esfuerzos, no pudieron demostrar nada contra la vicepresidenta y criticó a la oposición por el llamativo silencio en relación a la irregular situación del fiscal Stornelli.
El jefe de Gabinete anticipó que será un ciclo lectivo con equipamiento tecnológico, formación docente y contenidos pedagógicos y didácticos. Además habló de economía, precios y salarios.
En la reunión entre autoridades nacionales y empresarios, desde el gobierno aseguraron que no realizarán “promesas” exageradas, mientras que los grupos productivos destacaron la importancia de buscar una “estabilidad macroeconómica” para que los salarios crezcan.