Este programa online para la promoción y el desarrollo del turismo de naturaleza en todo el país, ofrece 50 experiencias para vivir la naturaleza, que pueden ser mediante turismo astronómico, de aventura, paleontológico, de naturaleza en marco urbano, observación de aves y avistamiento de fauna en general.
El anuncio estuvo a cargo de Martín Guadix, director operativo de AA2000, y de Lucas Cechet, su gerente operativo, quienes detallaron que la inversión para la concreción del Operativo Nieve demandará una inversión superior a los 79 millones de pesos, entre maquinarias e insumos.
El intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, anticipó hoy que, de cara a la temporada de invierno, se espera en esa ciudad rionegrina la llegada de "un importante porcentaje de turistas europeos, algo de Estados Unidos, y también de Latinoamérica, especialmente brasileños".
Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes, la actividad generó ingresos en el orden de los 915 millones de dólares.
Montañas nevadas y majestuosas, aguas cristalinas, una deslumbrante fauna y flora nativa, propuestas de hospedaje y gastronómicas para todos los gustos y posibilidades, son algunos de los atractivos de estas localidades paradisíacas que se preparan para recibir a sus visitantes para disfrutar del invierno Patagónico.
Se realizará del 10 al 19 de junio próximo en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Neuquén, con la participación de más de 30 restoranes, para promocionar al país ibérico como destino turístico.
Se trata de un ambicioso proyecto en el centro de la ciudad. El lunes comenzará la demolición y la excavación y hormigón demandará un año de trabajo.
Representó casi un 18% más que en el mismo lapso de 2021, de acuerdo con un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A los turistas se sumaron los excursionistas que recorrieron el país el fin de semana largo, alcanzando un 17,7% más que en 2021, y dejando un impacto económico directo de $45.101,3 millones en total.
El Ministerio de Turismo señaló que más de 3 millones se movilizarán durante los cuatro días. Hasta el momento los mejores números son en el Norte con más del 95% en Salta, Cafayate, Termas de Río Hondo, Quebrada de Humahuaca y Tafí del Valle.
Más de 31 mil argentinos y argentinas utilizan de esta manera el tren para visitar las ciudades turísticas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán
Desde la Municipalidad destacan que se esperan temperaturas agradables, ideales para disfrutar de una amplia oferta gastronómica y cultural.