El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, rechazó la posible pauta de incremento salarial de entre el 10% y el 12% que estaría evaluando la administración de María Eugenia Vidal para la mesa paritaria.
El gremialista forma parte de la comitiva de la CGT que viajó a Suiza y presentará ante el organismo “el reclamo que los docentes vienen llevando adelante en pos de que el Gobierno Nacional cumpla con la normativa vigente y convoque a la paritaria federal”.
La Unión Docentes Argentinos comunicó que convocará a los legisladores a no dar curso al proyecto de Ley denominado "Plan Maestro" que el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación ingresará en el Congreso Nacional.
Un fallo del juzgado de primera instancia de trabajo N° 58 dio lugar a la cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA). El Gobierno debería convocar en los próximos cinco días hábiles.
"Hoy tenemos 18 provincias que no han acordado negociaciones con el empleador. En realidad este es un conflicto nacional" afirmó el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.
El ministro de Gobierno Pablo Farías mantuvo un encuentro con representantes de UPCN y ATE para dialogar acerca del monto de la bonificación para estatales de Santa Fe, pero no llegaron a un entendimiento.
Gran cantidad de maestros públicos y privados, pertenecientes a Amsafe, Sadop y UDA, marchó de la Legislatura a la Casa de Gobierno en la capital provincial para reclamar por la reapertura de las paritarias.
Así lo aseguró hoy uno de los integrantes del triunvirato que encabeza la central, Héctor Daer, asegurando que hay disputas por el bono de fin de año. “Las medidas de fuerza dependen de las respuestas”, dijo.
El Congreso nacional de Ctera y la Unión de Docentes Argentinos resolverán esta semana la fecha de la medida de fuerza en rechazo a la negativa del Gobierno de discutir salarios tras la "pérdida del poder adquisitivo".
Trabajadores del Ministerio de Educación se concentraron frente al Palacio Pizzurno en rechazo al despido de las 60 personas que llevaban adelante el programa. Participaron gremios docentes como la UTE y Ctera.
Esta tarde se reabren las negociaciones con el Gobierno provincial para intentar llegar a un acuerdo. "Vamos a mejorar la oferta hasta donde sea posible", anticipó el gobernador Miguel Lifschitz. Municipales también retoman paritarias.
El ministro de Educación que ya se había negado a firmar su propia propuesta con los sindicatos volvió a citarlos luego de que estos endurecieran su postura y adelantaran que realizarían un paro el lunes próximo.