El acuerdo incorpora un incremento de tres puntos porcentuales en mayo al acta paritaria firmada en abril. También se convino adelantar los aumentos que estaban previstos para mayo y junio y otorgar un incremento del 8 % en abril y del 6 % en mayo, reseñó el Ministerio.
Los aliados del actual rector se quedaron con la mayoría de las conducciones de los gremios estudiantiles. La sorpresa fue en Humanidades, mientras que en Medicina aún se vota tras errores en el padrón e impugnación mediante.
Unos 70.000 trabajadores de 150 universidades harán la huelga repartida 10 jornadas según la determinación del Sindicato de Universidades y Colegios. Los choferes de ambulancia y otros gremios también planificaron medidas de fuerza para este mes.
Durante el período comprendido entre el 9 al 22 del primer mes del año la sede ubicada en Tucumán 2254 permanecerá cerrada y tampoco funcionará la atención telefónica ni la virtual.
El acuerdo firmado en el Palacio Sarmiento en el marco de la paritaria 2022 contempla un aumento total acumulado del 94%. Además quedó fijado el compromiso de volver a reunirse en febrero del año próximo.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), volvió a pedir la reapertura de paritarias para lograr un incremento salarial que, como mínimo, equipare el aumento de la inflación durante 2022.
Por lo pronto, el gremio agregó que hasta el lunes 12 a las 10 se encuentra en curso la última edición del año de la Misión Anti Inflación. Los adheridos que se inscriban antes del cierre podrán hacer uso del beneficio.
Los trabajadores afiliados al Siprus se congregaron frente a las puertas del Hospital de Niños Zona Norte y llamaron a la reflexión al Gobierno de Santa Fe frente a la situación actual y a las perspectivas de precarización que tienen los futuros profesionales.
Ante una oferta salarial insuficiente, los docentes e investigadores universitarios nucleados en Coad paran este martes 25 de octubre.
El centro cultural de la plaza Montenegro fue la sede del encuentro de estudiantes de dichas carreras para pasar una jornada de estudio y ejercitación en un juego de roles donde los jóvenes ocupan el lugar de diplomáticos de distintos países en Naciones Unidas y debaten los tópicos más importantes de la agenda global.
El gremio insiste con el planteo de que el salario mínimo de un docente de jornada completa tiene que ser equivalente a $178.000.
Los docentes e investigadores de la UNR nucleados en COAD decidieron realizar una medida de fuerza y movilizar ante el Ministerio de Educación de la Nación, en reclamo de un aumento salarial.