El espacio para espectáculos de calle Suipacha y Güemes recibió al consagrado artista urbano durante dos noches seguidas, en las cuales se vivieron momentos de intensa energía musical, acompañadas por la impronta de un artista que, literalmente, dejó la pasión grabada a fuego en el escenario.
Rosario cuenta con 583 unidades, según el último informe del Observatorio del Transporte. Hay líneas en el centro cuya frecuencia ronda los 30 minutos, y en casos supera los 40.
Proponen no abonar el pasaje de colectivo para expresar su disconformidad con el servicio. Largas esperas, barrios desconectados del centro y dificultades para cargar la tarjeta son algunas de las quejas.
El productor y compositor cordobés sale a la cancha con su nuevo material audiovisual, en este nuevo camino en el que la productora Universal apuesta al joven como artista emergente con un potencial consistente y un horizonte claro.
El siniestro fatal se produjo durante la tarde de este miércoles en Pueyrredón y Gálvez, cuando un colectivo urbano atropelló a un oficial de la Brigada Motorizada, quien perdió la vida al instante. El tránsito en la zona se encuentra cortado.
La artista rosarina del género urbano, Brunella Malvestiti Boffo, presentó hace unos días en su canal de Youtube, un tema adelanto de su disco que se llamara Salvarme, y cuenta con la producción musical del productor local Gonzalo Ferreyra, quien comanda la productora Cocodrilo P&B.
Tal como se había anunciado el viernes pasado, los trabajadores lograron cobrar gran parte de lo adeudado con un fondo que se constituyó con fondos nacionales, municipales provinciales.
El gremio de los conductores de colectivos declaró el cese de actividades desde las 21 de este viernes ante la promesa de pago incumplida.
En la capital de la vecina provincia se acordó el reconocimiento del 100% de los haberes de marzo, y del 75% en concepto de prestación no remunerativa de los haberes de abril y mayo.
La UTA Rosario decidió seguir con la medida de fuerza para el transporte urbano e interurbano de pasajeros. De esta forma, Rosario llegará a los 23 días sin el servicio. Desde la conducción nacional de la entidad tomaron a la ciudad como caso testigo y piden al gobierno que redirija los recursos a los afectados.
Este jueves abrió la inscripción para el Medio Boleto urbano, un beneficio que permite que los estudiantes abonen el 50 por ciento en la tarifa del Transporte de Pasajeros.
El subsidio que Nación brindará a las provincias permitiría a la ciudad mantener el precio del boleto en $32,50 durante 120 días y en la próxima semana se firmarán los convenios para concretar la medida. Alivio para Javkin y, principalmente, para el bolsillo de los rosarinos.