Al mismo tiempo que el conflicto en Misiones escala desmedidamente, y luego de la dura represión desatada este jueves contra docentes, policías y otros trabajadores estatales cuando marchaban hasta la casa del Gobenrandor Hugo Passalacqua, desde el Gobierno Nacional salieron a desentenderse de la situación asegurando que se «un tema de la provincia» y que «no pueden meterse»

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un «tema de la provincia” que debe resolver la administración local. “El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo”, sostuvo.

>>También te puede interesar: Docentes y otros trabajadores estatales marcharon hasta la casa del gobernador y fueron duramente reprimidos

“Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia”, afirmó Francos en una entrevista para Radio Rivadavia. En la misma línea, aclaró: «El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas”.

“En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta”, reveló el funcionario.

Por su parte, la asamblea de policías insiste en el 100% del aumento salarial. Así lo confirmó el vocero de los policías, Ramón Amarilla, quien aseguró que respetarán lo que dice la asamblea ya que el monto que ofrecen «es irrisorio«.

«Serán echados»

En medio de la desesperante situación, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez aseguró que «la sublevación de policías es inadmisible» y advirtió que los policías que participen de las protestas por reclamo salarial serán echados.

En declaraciones radiales, Pérez advirtió que existe una «denuncia penal» que «determinará las responsabilidades«. Y agregó. «No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley». Al mismo tiempo, el funcionario denunció que «28 móviles policiales fueron robados» y que se están utilizando «para cualuier cosa».