En este momento los trabajadores paralizaron las fabricas y marchan hacia la sede ministerial, ubicada en Callao al 100, tras denunciar que "intentan imponer de hecho el cierre de la paritaria 2021-2022, desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores"
"Sergio me instruyó a denunciar el hecho con el fin de cesar la violencia política", informó el abogado Gregorio Dalbon.
El ministro de Justicia, Dominic Raab, dijo que el plazo para que las víctimas denuncien las agresiones sufridas se extenderá hasta dos años después de haberse producido, en lugar de los seis meses actuales.
Se trata de tres integrantes de la barra brava que se encontraban alcoholizados y, tras querer ingresar por la fuerza al Gigante de Arroyito, golpearon con puños y botellas al personal de seguridad. Desde el Ministerio de Seguridad advirtieron que se les impondrá el derecho de admisión por diez años.
Los autores de las lesiones ocasionadas en un ataque a Shlomo T. deberán realizar tareas comunitarias, un curso de capacitación sobre Holocausto y Derechos Humanos, y pagar 20 mil pesos cada uno.
Uno de los manifestantes agredió verbalmente e invitó a pelear a un periodista que cubría el evento. La Policía de la Ciudad debió intervenir en la situación.
Un hombre fue detenido y después liberado por querer realizar su actividad, la cual había sido suspendida para el fin de semana por resolución. El municipio reportó cuatro oficiales lesionados y aduce que se trata de "un grupo que pretende hacer lo que quiere mientras el resto-que también necesita trabajar- acata las normas".
Varios pacientes que se encuentran alojados en el Centro de Aislamiento de Costa Salguero agredieron con patadas y golpes de puño a otro hospedado, a quien acusaron de robar dos celulares.
Según un relevamiento del Observatorio MuMaLa, publicado en el marco del Día del Orgullo, en lo que va del año se registraron 56 fueron ataques de odio, 4 crímenes de odio (homicidios) y 40 travesticidios sociales.
La sede del Sindicato de Dragado y Balizamiento de Rosario, fue pintada con agravios al secretario general del gremio, Edgardo Arrieta, quien se encontraba en el interior del edificio, donde se desarrollaba una reunión relacionada a Vicentin.
A los policías se los acusa de haber agredido, torturado y abusado sexualmente a miembros de la comunidad Qom de la localidad chaqueña de Fontana. "No vamos a tolerar que estos hechos pasen desapercibidos ni que vuelvan a ocurrir", expresaron desde el gobierno.
Los seis hechos de violencia denunciados durante el fin de semana fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. En tanto, todos los agresores fueron detenidos.