Los miembros del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad informaron que realizarán asambleas, un paro con concurrencia a los lugares de trabajo y participarán de una movilización de la Fesprosa que es la organización que los comprende a nivel nacional.
La Asociación de Médicos de Argentina (AMRA) finalmente acepto el aumento salarial ofrecido por el gobierno de Santa Fe para el primer semestre. La suba se hará en tres tramos: 22% en marzo; 10% en mayo; y 8% en julio.
La Asociación de Médicos de la República Argentina y el Sindicato de Trabajadores Universitarios de la Sanidad rechazaron la semana pasada ese ofrecimiento y concretaron un paro el viernes. Si de nuevo no la aceptan se esperan medidas de fuerza.
Se trata del único sector que rechazó la propuesta que elevó el Ejecutivo, que además de lo salarial contempla el pase a planta permanente de los trabajadores.
La delegación provincial de la Asociación de Médicos de la República Argentina y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad, señalan que después de la inflación de febrero, la propuesta “no conforma los porcentajes previstos en materia inflacionaria para los próximos meses".
La propuesta del Gobierno provincial fue de un 33,5 % de incremento, dividido en tres tramos: 17,5 % en marzo, 8 % en mayo y 8 % en julio, con cláusulas de revisión en mayo y julio y la respuesta de los gremios fue casi idéntica.
Docentes y personal médico de la provincia inician un plan de lucha, que incluye paros de hasta 48 horas. También se sumaron los estatales de Ate Rosario al reclamo. Desde el Gobierno provincial llamaron al diálogo y pidieron levantar las medidas.
Será este jueves en todos los Hospitales, Samcos y Centros de Salud de la provincia de Santa Fe. Se encuentran a la espera de una nueva convocatoria.
El próximo miércoles 22 de febrero las autoridades santafesinas se reunirán con los gremios docentes, mientras que el jueves 23 será el turno de ATE y UPCN, y el viernes 24 el encuentro será con los profesionales de la salud.
La Asociación de Médicos de la República Argentina informó que la decisión de volver a la medida de fuerza fue tomada “ante la falta de respuesta del Gobierno de la provincia”.
La medida de fuerza abarca a los nosocomios Orlando Alassia e Iturraspe. La Asociación de Médicos de la República Argentina dijo que la decisión fue tomada “ante la falta de respuestas del Gobierno de la provincia”.
La medida de fuerza comenzará a la medianoche de este jueves, y se extenderá hasta las 0 horas del viernes, periodo en el que solo se atenderán urgencias. La huelga -que tendrá lugar en los hospitales Alassia e Iturraspe- se debe a falta de profesionales para cubrir las guardias.