Desde la aplicación se podrá acceder a los resultados por mesa y ver los más de 106 mil telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección.
El secretario general del sindicato que los agrupa, Horacio Yanotti, señaló que la aplicación “en la Capital Federal ha sido devastadora para la actividad taxista, incluso no mejoró el servicio de transporte como se tenía pensado”.
El secretario general de la organización sindical, José Luis Oliva, denunció ante Conclusión al edil del PRO por reunirse con miembros vinculados a la aplicación “que no son choferes” y que representan “una actividad ilegal”.
A partir de la app, sus fans pueden obtener diseños únicos de sus sesiones y participar por premios y beneficios exclusivos.
La medida se suma a las decisiones tomadas anteriormente por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Todos apuntan a que ella pueda ser utilizada para espionaje o propaganda por parte del Partido Comunista Chino (PCCh).
Una vocera de la aplicación expresó que si el objetivo del país norteamericano “es proteger la seguridad nacional, la división de acciones no soluciona el problema, un cambio en la propiedad (de la aplicación) no impondría ninguna nueva restricción en el acceso o el flujo de datos".
El sistema de servicio de transporte por App orientado a la seguridad de las mujeres se expande pero genera controversias.
Mientras la serie se estrenará el 21 de agosto en GBO MAX, los seguidores de la saga Juego de Tronos pueden disfrutar de una aplicación de realidad aumentado que les permitirá “incubar” y criar sus propios dragones virtuales desde sus celulares.
Según detallaron las autoridades de salud, las dosis serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
La última actualización del programa, que incluye varias nuevas funciones, provocó que muchos usuarios experimentaran errores al querer ingresar a la plataforma o consultar sus datos de vacunación. Sin embargo, con pocos pasos se puede llegar a una solución.
La medida busca sumar herramientas para ayudar a las familias argentinas a cuidar sus ingresos y prevenir perjuicios por posibles incumplimientos en la implementación del programa.
El economista y docente universitario Juan Valerdi, se mostró escèptico respecto de la medida que lanzó la Secretaria de Comercio Interior, porque muestra inconsistencia a la hora de dar garantías para su aplicación.