Beatriz Introcaso, secretaria general de la Coad, señaló: “Teníamos prevista una reevaluación en septiembre, pero a raíz de la devaluación del lunes y la posterior escalada de precios del día siguiente , consideramos que la propuesta salarial de la última paritaria quedó desactualizada, por eso estamos pidiendo que se adelante esa revisión”.
El gremio de COAD solicitó el adelantamiento a mayo de la revisión salarial pautada para junio, aunque sin anunciar ninguna medida de lucha que respalde la demanda.
La oferta resulta claramente inaceptable, la mejora consiste solo en el adelantamiento al salario de abril de una cuota, sin modificar el monto total de la oferta, en un contexto donde la inflación crece mes a mes, señalaron desde COAD.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) indicó que desde el lunes 17 al sábado 22 de abril, será semana completa de paro.
Por lo pronto, el gremio agregó que hasta el lunes 12 a las 10 se encuentra en curso la última edición del año de la Misión Anti Inflación. Los adheridos que se inscriban antes del cierre podrán hacer uso del beneficio.
Los docentes de la UNR nucleados en COAD realizarán un paro de 48 horas este jueves 13 y viernes 14 de octubre en el marco de reclamo salarial.
La medida de fuerza fue definida a través de una votación de Coad, que arrojó un resultado contundente en favor del cese de actividades por 48hs.
El gremio de docentes universitarios de COAD rechazó la propuesta salarial ofrecido por el Gobierno nacional por ser insuficiente. Mientras, que los no docentes de APUR aceptaron la paritaria para el sector de un 16% para junio y 12% en julio.
“Despedimos a un valioso compañero, incansable militante de las causas de los trabajadores y el pueblo. Compañero Victorio, ¡hasta la victoria”, dijeron desde el gremio Coad.
Desde el gremio aseguran que no hubo dialogo con los trabajadores para planificar la vuelta a la presencialidad y hacen responsable a las autoridades de "la salud y la seguridad de las personas implicadas en estas actividades".
Ante las disposiciones del gobierno nacional que prohíben grandes reuniones sociales, las asociaciones gremiales adaptarán sus celebraciones.
La mayor parte de asociaciones agrupadas en Conadu, la federación de profesores e investigadores académicos a nivel país, aceptaron la propuesta para el segundo tramo de 2018 y comenzarán a discutir la relativa a 2019. Coad hará una asamblea el lunes.