Los cuatro miembros de la Corte Suprema arrancaron el año con la intención de mostrarse activos e involucrados en los problemas de la sociedad mientras siguen atentamente el proceso de destitución que pesa sobre ellos, habilitado por el oficialismo en el Congreso.
El secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe dialogó con Valeria Vaccaro de la Unión Rosario en una nueva entrega de Consumidores en acción para explicar los alcances del programa nacional de Precios Justos y Precios Santafesinos para aliviar el bolsillo de los consumidores. También se refirió a las audiencias públicas convocadas para revisar el esquema tarifario de agua y luz, con la convicción de que se resolverá acorde a los ingresos de los usuarios.
El presidente de La Unión Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, junto a la Dra. Valeria Vaccaro brindaron detalles sobre las audiencias públicas de luz y gas que se desarrollaron entre el 10 y 12 de mayo de 2022.
Durante tres días se abordarán las propuestas de los nuevos precios y su aplicación segmentada. Las intervenciones se realizarán de manera virtual y los interesados podrán seguirlas a través de las redes sociales.
Desde el gobierno provincial resaltaron que el objetivo es “escuchar y recabar las opiniones de los santafesinos y santafesinas que deseen expresarse sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario efectuado por la Empresa Provincial de la Energía”.
Con la presencia de funcionarios del Poder Legislativo y el Judicial y la participación de colegios de Abogados, Médicos, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Trabajadores Sociales, universidades y ámbitos académicos, víctimas y familiares de víctimas, se realiza la cuarta de las cinco audiencias previstas.
Apenas ingresó en la audiencia general, Francisco bendijo a un pequeño peregrino que hizo todo lo posible por conseguir tocar la cruz del Papa. Mirá el video.
Mientras que la empresa solicitó al gobierno provincial un aumento del 89% en todo el año, desde la entidad de usuarios expresaron que eso es "imposible de pagar por miles de usuarios".
A través de la publicación este lunes en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó a reuniones para revisar las tarifas del gas. Una será en la Universidad Tecnológica Nacional de Santa Fe.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios convocó a tres encuentros, uno en Rosario, otro en Casilda y un tercero en Santa Fe, que se realizarán en el transcurso del mes de noviembre.
El ministro comenzará a proyectar, junto a sus colaboradores, los nuevos costos. Sin embargo, aclaró que aún no hay nada decidido y que la intención es "escuchar las opiniones de los expositores en las audiencias públicas".
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación analizó que "hace falta un entrenamiento en el diálogo y sobre cómo razonar".