Los diputados Oscar Martínez y Luis Rubeo reclamaron la aprobación de una serie de iniciativas que busca consolidar el programa que sirvió para promover el consumo y regularizar la situación de muchos comercios. Afirman que la Provincia cuenta actualmente con los recursos necesarios para aplicar una actualización del monto de reintegro.
La canasta incluye veintitrés productos a precios accesibles, que de lunes a miércoles se podrán pagar con Billetera Santa Fe. Los interesados podrán adquirir todo el kit o útiles individuales.
La iniciativa busca que los comercios de cercanía, los centros comerciales y paseos a cielo abierto, puedan fortalecer sus ventas “en un momento muy complejo en la macroeconomía”. Estiman que llegará a 5.000 comercios de la provincia.
"Un gobernador peronista lo haría. Basta de tener millones de pesos en plazos fijos", criticó el legislador del PJ en la previa del debate de la hoja de ruta presupuestaria para el próximo año.
El legislador santafesino además reiteró el pedido al gobierno provincial para que incremente el monto del reintegro a 10 mil pesos.
Especialistas en ciberseguridad y referentes de defensa al consumidor detallaron qué deben hacer los usuarios de billeteras virtuales en caso de sustracción o pérdida del teléfono celular; y brindaron recomendaciones para proteger la información de estas aplicaciones.
A pesar del incremento presupuestario destinado al programa y la cantidad de usuarios, desde la secretaría de Comercio Interior de la provincia negaron la posibilidad de nuevos beneficios
El Gobierno de Santa Fe duplicó el presupuesto del Programa Billetera Santa Fe, que pasó de 12 mil millones de pesos a 24 mil millones, con lo cual fortaleció ese medio de pago que otorga descuentos del 30% a 1,6 millones de usuarios para compras en 34 mil comercios adheridos.
El legislador provincial destacó la necesidad de actualizar el monto frente a la escalada inflacionaria.
Un proyecto de comunicación presentado en la Legislatura plantea la necesidad de incrementar los 5.000 pesos que actualmente recompone el programa.
Esta etapa contemplará el reintegro de Billetera Santa Fe, que se sumará a los tradicionales precios de la iniciativa que conecta directamente productores con consumidores.
El secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe Juan Marcos Aviano brindó detalles de los mecanismos del Gobierno provincial en articulación con el municipio y la Nación para garantizar los productos esenciales en los hogares santafesinos.