Como el biodiésel es de mezcla obligatoria con el gasoil, un aumento de estas características podría repercutir en los surtidores, pero lo cierto es que los combustibles están afectados por el programa "Precios Justos" hasta mediados de agosto, por lo que no pueden superar la suba mensual del 4%.
La medida se formalizó a través de dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. Estos incrementos están en concordancia con los aumentos que aplicó YPF en sus combustibles.
El diputado Carlos Gutiérrez, junto a sus pares del Interbloque Federal Alejandro “Topo” Rodríguez, Florencio Randazzo y Mónica Fein, se expidieron tras la reunión con 24 dirigentes de la Federación Agraria, encabezados por su presidente Carlos Achetoni.
Entre diciembre y marzo, el biodiésel subirá 4% mensualmente. Además, se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de “garantizar abastecimiento para los sectores del agro”, según adelantaron desde el Ministerio de Economía.
El paro que realizaron este martes se debió a la negativa de la gerencia de Evonik Metilatos a tomar personal para laboratorio, producción y logística. Además, piden no ser discriminados con el pago de sueldo extra de fin de año por estar sindicalizados.
El material comercializado partió desde la provincia de Buenos Aires y se dirigió al puerto, con destino final al país norteamericano, informó la empresa Minerva Ingredients.
"La provincia de Santa Fe está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia", dijo el ministro de Producción, Daniel Costamagna.
En junio pasado, y ante la faltante energética, el Gobierno Nacional elevó el porcentaje de mezcla de biodiésel, llevándolo a 12,5%. Como este aumento vencía el 16 de agosto, este miércoles se anunció su prórroga, aunque aún no se anunció hasta qué fecha.
El objetivo del encuentro fue evaluar la situación actual. “Tenemos una oportunidad, se da una situación distinta que hay que aprovecharla de la mejor manera”, afirmó el gobernador de la provincia.
Así lo comunicó el último relevamiento de actualidad de la Federación Industrial de Santa Fe.
En el interior del país ya se transformó en norma la existencia de un "gasoil blue" para el transporte de carga y el agro, explicaron.
Ante la falta de gasoil, se fijó en forma excepcional y transitoria un corte obligatorio adicional y temporario de biodiesel de 5%.