El primer ministro António Costa señaló que la presión fiscal del Presupuesto 2023 no solo se elevará para las empresas de los sectores energéticos, grandes beneficiarios del conflicto ruso-ucraniano en sus negocios, sino también para el sector de la distribución.
“Aumentaron considerablemente los aislamientos y naturalmente esto también afecta al plantel de nuestras sucursales, de nuestros proveedores y de los servicios de distribución”, afirmó Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour Argentina.
El titular de la entidad, Marcelo Fernández, manifestó que los sectores industriales quieren "ser parte de la discusión sobre la redistribución de la riqueza, también esperamos que la actualización dinamice el consumo de los productos PYME".
En su quinta edición, el evento organizado por las principales cadenas de retail de la Argentina, para compras presenciales y on line, comenzará mñana y se extenderá hasta el miércoles.
La manifestación toma forma como un rechazo a la firma de acuerdos de libre comercio por parte de la Unión Europea (UE), así como contra la práctica de dumping por la que denuncian a cadenas supermercadistas grandes.
Los trabajadores cobrarán un 14 por ciento de mejora salarial en agosto, otro 11 en noviembre y un 10 por ciento final en febrero.
Siguiendo los pasos de Carrefour, Walmart y Cencosud cierran uno de los comercios y vende otros 12 locales. El grupo chileno analiza cómo enfrentar la crisis de Jumbo, Vea y Disco
El animal se encuentra inmovilizado en el frente de la vivienda donde debe comer y tomar agua.
El ministro de la Producción de Santa Fe fue crítico contra la actual administración que encabeza Mauricio Macri pero también con la de Cristina Kirchner. Lo hizo en una entrevista con la revista rosarina de temas económicos Punto Biz.
Hoy una representación de dirigentes del fútbol argentino escuchará a empresarios de Fox y Turner por los derechos de televisión para el campeonato argentino. Luego se juntarán con el gobierno por la deuda.
En medio de una tensa disputa judicial por el descanso dominical, y luego de seis meses desde que el mismo fuera aprobado, los locales de las empresas Coto, Carrefour y Jumbo atendieron al público.