El líder camionero acusó a Carlos De la Vega de ser "responsable de la brutal remarcación de precios que hubo desde noviembre, en complicidad con el gobierno de Cristina Kirchner".
El gremio a nivel nacional que conduce Pablo Moyano confirmó que se llegó a un acuerdo con el ministerio de Trabajo y con las patronales. El monto irá entre 5.200 y 12.000 pesos según categorías.
Esta mañana en el Mercado de Concentración de Fisherton el gremio hizo el anuncio: la automotriz de Alvear abonará 6.500 pesos en dos cuotas. Estuvo el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz.
El sindicato que nuclea a los choferes de camiones no descarta medidas de fuerza ante "el silencio y la negativa empresaria" respecto al bono de fin de año. La suma del bono sería de 8 mil pesos.
El secretario general de la CGT Azopardo fue reelegido por el 75 por ciento de los 123 mil afiliados al gremio, por lo que se aseguró la conducción hasta 2019, secundado otra vez por su hijo Pablo.
Según su hijo Pablo, el líder camionero seguirá en su rol institucional de defender los derechos de los trabajadores.
El acuerdo es retroactivo al primero de abril y se pagará a partir del próximo mes sin escalonamiento.
Los gastronómicos de Luis Barrionuevo lograron una recomposición de ingresos del 28 % y los trabajadores de laboratorios y droguerías comenzarán un plan de lucha
Tras casi un mes de negociación, se cerró la paritaria. La suba se hará efectiva en tres tramos. El 18% será abonado en Julio, el 7% en noviembre y el 6.5% en marzo 2016. Las cuotas no son acumulativas.
Hoy a las 14 habrá otro cónclave entre representantes del gremio, autoridades de las cámaras del sector y funcionarios del Ministerio de Trabajo. Tratarán de destrabar un conflicto sin fin.
El sindicato de camioneros dio por terminado los reclamos en ambas plantas luego que se resolvió una modalidad de trabajo distinta en la acería y que se cumplan acuerdos previos con la multinacional estadounidense de autos.
A las 14 arranca una nueva audiencia entre el gremio de Hugo Moyano y Fadeeac. Los empresarios ofrecieron un 27% de aumento, mientras que los conductores pretenden alcanzar el 35%.