Wang Yi dijo que su país se opondrá a la “expansión desenfrenada de alianzas militares” en momentos que Estados Unidos profundiza sus alianzas de seguridad en la región Asia-Pacífico.
El mandatario nacional representará a la Argentina, por invitación de su par Xi Jinping, y compartirá el evento con miembros de más de 110 países.
“Argentina hace diez años que viene haciendo dragado, balizamiento, toda esa asistencia es erogación de gastos que lo venía pagando el Tesoro Argentino y lo tienen que pagar las empresas privadas que usan la Hidrovía”, expresó el canciller argentino.
Las firmas tuvieron casi 300 reuniones en dos días, en las que encontraron una gran oportunidad para ampliar sus exportaciones.
El vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, afirmó antes que Rusia está abierta al diálogo sin condiciones previas con Ucrania.
Sergéi Lavrov también agregó que no ve otra razón “detrás de provocar este incendio de la nada cuando ellos entiende muy bien lo que esto significa para China”. Participará este viernes de una reunión de cancilleres de Asia donde estará el secretario de Estado Antony Blinken.
Marcelo Ebrard, quien asistirá a la cita ante la negativa del presidente López Obrador por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, parafraseó a Obama y destacó que no puede pensarse una relación diferente sin ponerse de acuerdo y resolver lo de Cuba.
El funcionario argentino mantendrá una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, hombre de peso en el esquema de gobierno de Joe Biden.
El ex canciller argentino, quien fue destituido del cargo mientras se encontraba en una gira internacional, detalló que le pidió al Gobierno que demore unos días el anuncio para no quedar “desapoderado en México”, pero le respondieron que la necesidad de anunciar el nuevo Gabinete era “muy grande”.
La canciller alemana dejará su Gobierno tras transitar años de bonanza económica que la ubicó primera en Europa y cuarta a nivel mundial. A pesar de ello, deja un mercado laboral desigual porque hay más empleados pobres en un contexto de proliferación de los trabajos part-time.
Del programa de TV participó también la candidata verde Annalena Baerbock que completa la nómina de los tres postulantes principales a obtener el cargo de canciller en las elecciones del próximo 26 de septiembre. Los temas fueron la pandemia, la digitalización y el cambio climático.
Según el canciller, Chile "tuvo numerosas ocasiones para expresar su desacuerdo en forma a nivel bilateral o multilateral en 36 años" y "en ningún momento desde la celebración del Tratado hasta mayo de 2020 hizo planteo alguno que siquiera se parezca al actual".