El actual diputado nacional del Interbloque Federal, que hasta ahora compartía boleta con el candidato a senador Jorge Boasso, comunicó este viernes que no será de la partida en los comicios generales del 14 de noviembre.
La francoespañola Anne Hidalgo intentará con su candidatura impulsar a los socialistas en medio de la polarización entre el actual presidente Emmanuel Macron y Marine Le Pen. Acusó al primer mandatario de dividir “como nunca” a los franceses y de profundizar los problemas sociales.
Fue este mediodía con un acto frente al Monumento. El ministro de Defensa de la Nación criticó la gestión de Perotti y aseguró "imaginaba un liderazgo más moderno, más amplio, más plural y participativo y no cerrado sobre un núcleo de colaboradores" y con decisiones "que se justifican solamenten en base al poder".
Detrás se ubican el actual mandatario, Jair Bolsonaro, con 25%; los votos en blanco y nulos, con 13%, y quienes están indecisos o no respondieron, con 4%, según el sondeo de la firma Ipsos publicado por la revista Veja.
"Estoy segura de que -para esa elección- no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país”, escribió en una carta la ex ministra de Seguridad. En tanto, Elisa Carrió se bajó de la carrera en Provincia de Buenos Aires, y lo adujo al lanzamiento de Facundo Manes por la UCR.
La aparicion del neurocientífico Facundo Manes como eventual candidato de esa fuerza en suelo bonaerense movió el avispero. Las autoridades del partido, los gobernadores, los titulares de la UCR en Capital y provincia de Buenos Aires, los jefes de los bloques del Congreso y las principales figuras partidarias le dieron un apoyo cerrado.
La presidenta de facto boliviana anunció este jueves por la noche que baja su candidatura de las elecciones presidenciales: "Si no nos unimos, vuelve Morales", dijo.
“Ahora debemos realizar la promesa de Estados Unidos al confiar en Dios, unificar nuestra visión y construir nuestro futuro. Me postulo para presidente de los Estados Unidos”, expresó el músico en sus redes sociales, aunque no dio más detalles de su anuncio.
El acto, que será en el estadio de Deportivo Español con capacidad para 15 mil personas, fue anunciado por el propio líder boliviano en una recorrida por Isla Maciel.
"Hasta hace poco, la historia de Bolivia la escribían por nosotros, desde ahora la escribiremos todos", señaló el abogado, uno de los principales impulsores del golpe de Estado a Evo Morales.
La iniciativa se propone que las personas condenadas por corrupción estén impedidas para ser candidatas y se debatirá este martes en comisión en la Cámara baja. El objetivo del oficialismo es tratarlo en el recinto antes que finalice 2019.
“No le damos importancia porque creemos que es la Justicia la que se va a expedir a nuestro favor”, afirmaron desde el espacio del economista.